x

OMS renueva recomendaciones para prevenir cáncer de cuello uterino

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
El cérvix o cuello uterino es la parte baja del útero

El cérvix o cuello uterino es la parte baja del útero

GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este martes una nueva serie de recomendaciones internacionales para la prevención del cáncer del cuello uterino, el segundo más letal entre las mujeres, y que se basa en la vacunación y en las pruebas de detección precoz.

Cada año 270.000 mujeres mueren a causa de ese tipo de cáncer, con el 85 por ciento de la mortalidad en países en desarrollo, no debido a que la incidencia sea mayor en éstos, sino a que las lesiones precancerosas no se descubren a tiempo y terminan en cáncer.

La responsable del Departamento de Salud Reproductiva, Marleen Temmerman, añadió a esa cifra los 500.000 nuevos casos de cáncer del cuello uterino que se diagnostican cada año, lo que sumado al número de mujeres que fallecen a causa de esta enfermedad, supera al total de víctimas de la mortalidad materna en el mundo.

El primer elemento central del enfoque que propone la OMS a los países es la vacunación de niñas entre nueve y trece años para prevenir la infección con el virus del papiloma humano, responsable de la mayoría de casos de cáncer de cuello uterino.

La principal novedad en esta área es que si hasta ahora esta vacuna se administraba en tres dosis, la OMS avala ahora sólo dos dosis en un periodo de seis meses, tras haberse establecido que son tan efectivas como las tres preconizadas anteriormente.

Temmerman dijo que esto hará más fácil su administración y reducirá el coste de esta intervención en los presupuestos de salud de los países.

Actualmente, esta vacuna -de la que existen dos marcas patentadas- protege a las niñas y adolescentes en 55 países, donde forma parte del programa de inmunización rutinario, e inmuniza para el 70 por ciento de casos de cáncer cervical, causados por las cepas 16 y 18 del virus.

La vacuna debe ser administrada antes de que la mujer empiece su vida sexual, ya que el virus es sexualmente transmisible, recordó la responsable.

El segundo eje de la guía emitida por la OMS es la detección temprana a través de distintas pruebas existentes, entre las cuales la más expandidas son la citología vaginal y la inspección visual con ácido acético.

Una de las principales expertas de la OMS en prevención del cáncer de cuello uterino, Nathalie Broutet, mencionó nuevos métodos, incluido uno que permite identificar el ADN virus y así determinar el riesgo de una mujer de desarrollar este cáncer.

Otra ventaja es que las mujeres sometidas a esta prueba de detección no tendrían que volver a pasarla sino en cinco a diez años, en lugar de cada dos como se recomienda actualmente.

Su obstáculo, reconoció Broutet, es su precio, que se eleva de 15 a 22 dólares, mientras que se desarrolla una versión para los países en desarrollo que costaría en torno a 5 dólares, «pero que sigue siendo cara, pues la mayoría de países en desarrollo no pueden pagar más de 10 a 20 céntimos (de dólar)».

La OMS está alentando a la constitución de un mecanismo de financiación para poder subvencionar estas pruebas para los países de menores recursos, así como la negociación de precios con los fabricantes.

De las mujeres a quienes se detectan lesiones precancerosas, la mayoría nunca desarrolla la enfermedad y las lesiones desaparecen.

Según los datos más recientes disponibles, cerca de 1.000 millones de mujeres entre 30 y 49 años nunca han pasado una prueba de detección de cáncer de cuello uterino.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Una imagen vale más que mil palabras

Sanciones al libertinaje de expresión

Un chivo acribillado

Rihanna vuelve a la música con ‘Friend of mine’, de la banda sonora de ‘Pitufos’

MP ejecuta orden de captura contra condenados por fraude multimillonario en el quebrado Banco Peravia

Trump cierra su gira por Oriente Medio sin mencionar los bombardeos en Gaza

Aguaceros intensos, tormentas eléctricas y ráfagas de viento por vaguada, dice Indomet

Jarrones chinos