x

Muere cardenal argentino Jorge Mejía, bibliotecario emérito del Vaticano

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Foto de archivo

Foto de archivo

CIUDAD DEL VATICANO .- El cardenal argentino Jorge María Mejía, archivista y bibliotecario emérito del Vaticano, falleció a los 91 años, anunció este martes en un comunicado la oficina de prensa vaticana.

Los funerales se celebrarán el jueves en el altar de la basílica de San Pedro y serán oficiados por el decano del colegio cardenalicio, Angelo Sodano, y posteriormente se unirá el papa Francisco.

Mejía había sufrido el 15 de marzo de 2013 un infarto.

En aquella ocasión, el pontífice argentino fue a visitarlo a la clínica romana Pío XI donde se encontraba ingresado e informó de su situación en una reunión con los cardenales.

El cardenal, que no participó en la elección de Francisco al tener más de 80 años, nació en Buenos Aires el 31 de enero de 1923.

Cursó sus estudios eclesiásticos en el Seminario de Villa Devoto y fue enviado a Roma para completar sus estudios en Teología por la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino y la licenciatura en Ciencias Bíblicas por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma.

Fue ordenado sacerdote el 22 de setiembre de 1945 y fue profesor de Sagrada Escritura en la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina; profesor de griego bíblico, hebreo y arqueología en la misma facultad.

En 1966 fue designado director de la Comisión de Ecumenismo del arzobispado de Buenos Aires y en 1967, designado secretario del Departamento de Ecumenismo del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).

Pablo VI lo designó secretario de la Comisión Pontificia para las relaciones religiosas con el judaísmo.

En 1994 Juan Pablo II le nombró secretario de la Congregación para los Obispos y en 1998 archivero y bibliotecario de la Santa Romana Iglesia y en 2001 fue creado cardenal.

Renunció al cargo de archivista y bibliotecario de la Santa Iglesia de Roma en noviembre de 2003.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Aumenta en el país cirugía de mamas en hombres, cirujano advierte sobre consumo excesivo de sustancias anabólicas

Alcalde de San Cristóbal pide sanciones más severas por robo de tapas de alcantarillas

Alcaldía del DN reacondiciona principales cementerios capitaleños previo al Día de las Madres

Los campeones Eagles consiguen que el ‘tush push’ no sea prohibido en la NFL

Políticos respaldan a Faride Raful tras denuncia de descrédito digital

Trump y el presidente sudafricano chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos

Representantes del proyecto de ley de libertad y expresión sostienen segundo encuentro con legisladores

La Unión Soviética aún existe desde el punto de vista jurídico, según asesor de Putin