x

Imponen coerción a dos hermanos por comercialización de medicamentos ilícitos

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Foto de archivo.

Foto de archivo.

MOCA, Espaillat.- Imponen medidas de coerción contra dos hermanos arrestados en el municipio de Moca, luego que  les fueran confiscados en establecimientos de su propiedad, medicamentos ilícitos por un monto estimado en cinco millones de pesos.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Espaillat impuso a los hermanos Juan Manuel y José Miguel Polanco, propietarios de los Almacenes Polanco I y Polanco II, medidas cautelares consistentes en una garantía económica de tres millones de pesos al primero, y al segundo 1 millón, además a ambos les fueron impuestas presentación periódica cada mes ante la Procuraduría Fiscal de Espaillat e impedimento de salida del país.

El magistrado Rafael Brito Peña, titular de la Procuraduría de la Salud, dijo que los medicamentos fueron decomisados durante un operativo realizado en coordinación con miembros del Departamento de Falsificaciones de la Policía Nacional e inspectores de la Dirección de Drogas y Farmacias del Ministerio de Salud Pública.

Explicó que los medicamentos decomisados durante los allanamientos realizados en dichos establecimientos, no poseen registro sanitario y otros se presume que son falsificados, además de que los referidos almacenes no poseen autorización del Ministerio Público para el expendio de medicamentos de ninguna clase, por lo que procedieron a ejecutar las órdenes de arresto en contra de los imputados.

Los hermanos fueron arrestados mediante órdenes judiciales de fecha 3 de diciembre, emitidas por la jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Espaillat, Massiel Minerva Maldonado Severino, por la supuesta violación a Ley General de Salud (Ley 42-01) y su reglamento No. 246-06.

Brito Peña adelantó que continuarán con los operativos en diferentes puntos del país. “La Procuraduría de la Salud continuará persiguiendo a todo el que incurra en ese tipo de violación, tanto en Moca como el resto del país”, advirtió.

En otra operación, el magistrado Brito Peña detalló que procedieron a la realización de otro allanamiento en la Farmacia Rosalía, que igualmente funciona en el municipio de Moca, propiedad de la señora Rosalía Peña Rodríguez, donde encontraron medicamentos ilícitos, tales como una cantidad importante de muestras médicas.

En torno a este último caso, dijo que profundizan las investigaciones en cuanto a las experticias de los medicamentos y en establecer  posibles conexiones vinculadas al negocio, con la finalidad de desarticular las presuntas cabecillas.

Dijo que los medicamentos decomisados se encuentran en poder del Ministerio Público y que una muestra de ellos fue enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y al laboratorio Nacional de Salud Pública Dr. Defilló para el análisis de rigor.

En los operativos también participaron los procuradores fiscales, magistrados Joselito Cuevas, Juan Medina y Ruddy Pérez, declaró Brito.

 

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El Vaticano, bajo León XIV, se ofrece como sede para conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Ingrid Jorge lanza respuesta a Faride Raful: “Esperaré tu notificación en mi casa”

Tireo se une ante daños millonarios por lluvias: colapsan puentes, calles y cosechas

Tokisha denuncia ser víctima de clasismo en RD: “No me dejan mudarme en ningún edificio en este país”

PRM condena «campaña de descrédito personal» contra Faride Raful y expresa solidaridad

Secretario de Estado EEUU critica la inacción de la OEA frente a crisis de Haití e insta a dar “un paso al frente”

Renuncia ministro de Agricultura japonés tras decir que tiene arroz gratis en plena crisis

Joven de 19 años confiesa cometer la mayor filtración de datos académicos de EE. UU.