x

Polémicas de Trump impulsan ventas en EEUU del libro "1984", de George Orwell

Los polémicos comentarios del presidente de EE.UU., Donald Trump, y algunos miembros de su Gobierno han impulsado las ventas en el país del libro "1984", de George Orwell, cuya editorial ha aumentado la impresión de ejemplares.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

WASHINGTON, Estados Unidos.- Los polémicos comentarios del presidente de EE.UU., Donald Trump, y algunos miembros de su Gobierno han impulsado las ventas en el país del libro «1984», de George Orwell, cuya editorial ha aumentado la impresión de ejemplares.

El clásico del escritor británico se encuentra ahora entre los libros más vendidos en la popular tienda en línea Amazon, desde que la consejera de Trump, Kellyanne Conway, defendiera la versión «alternativa» del Gobierno sobre el número de personas que acudieron a la investidura del nuevo mandatario el pasado día 20.

Un portavoz de la editorial Penguin aseguró hoy a la cadena CNN que, aunque la novela suele ver un aumento en las ventas a principios de año, el número de impresiones esta semana fue notablemente mayor.

«Realizaremos una reimpresión de 75.000 ejemplares esta semana, lo que supone una reimpresión sustancial y más grande que nuestra reimpresión normal'» de la novela, dijo el portavoz.

En su visita del pasado sábado a la sede de la CIA en Langley (Virginia), Trump acusó a los medios de mentir sobre las cifras de asistencia a su investidura presidencial y situó a los periodistas están «entre los seres humanos más deshonestos de la tierra».

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, denunció después en su primera comparecencia, visiblemente molesto, los intentos «vergonzosos e incorrectos» de algunos medios por «minimizar el enorme apoyo» que se vio en los actos de investidura.

Conway utilizó entonces el término «hechos alternativos» al respaldar los comentarios de Spicer sobre la asistencia de público a la toma de posesión del magnate, que fue menos numerosa que la de su antecesor, Barack Obama, en 2009.

A raíz de estos comentarios, numerosos usuarios de las redes sociales compararon esos «hechos alternativos» con el uso del «doble pensamiento» en «1984», concepto con el que el Gobierno presenta dos hechos contradictorios como verdaderos.

Según datos de Nielsen BookScan, el libro de Orwell ha vendido 47.000 copias impresas desde las elecciones presidenciales del pasado 8 de noviembre, frente a las 36.000 del mismo período del año pasado.

La novela igualmente registró un aumento de ventas en 2013, después de que el exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) Edward Snowden divulgara detalles sobre los programas de vigilancia masiva de EE.UU.

«1984» es una novela política de ficción distópica, publicada por primera vez hace 68 años, que narra una sociedad donde se manipula la información y se practica la vigilancia masiva y la represión política y social.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

María Corina Machado: más del 85 % de los venezolanos no acudió a las urnas

Hércules y Ned: dos perros salvan vidas en un aeropuerto de EE. UU.

Prisión preventiva a padrastro de niño que murió por «golpiza»

Ucrania sufre el peor ataque ruso en semanas en medio de canje de prisioneros

Dolientes visitan zona del Jet Set en el Día de las Madres

Agradecen a madres con regalos y reencuentros familiares

Sepultarán este lunes restos de capitana del ejército víctima Jet Set

Arrestan hombre escondía contrabando de cigarrillos en compartimento fabricado debajo de automóvil