x

África, a punto de ser la zona de libre comercio más grande del mundo

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Este diciembre, los parlamentos de Sudáfrica y Togo ratificaron el acuerdo que establece el Área de Libre Comercio Continental de África (AfCFTA, por sus siglas en inglés) y sumaron un paso más para concretar ese tratado internacional.

Con este acuerdo, casi todos los países de África —49 de los 55 han firmado el pacto— liberarán de aranceles las transacciones comerciales que realicen entre sí. Para que el AfCFTA entre en vigor, requiere 22 ratificaciones de los países signatarios: con estas dos últimas incorporaciones, ya cuenta con 15 firmantes.

Albert Muchanga, integrante de la Comisión de Comercio e Industria de la Unión Africana, estima que estas rúbricas son «una buena noticia» para conseguir las adhesiones necesarias antes de febrero de 2019, cuando tendrá lugar la próxima cumbre de esa organización continental.

El objetivo de esta iniciativa es eliminar de manera progresiva los impuestos a las importaciones y exportaciones entre países africanos y establecer un mercado único con alrededor de 1.200 millones de personas y un producto interno bruto combinado que rondaría los 2,5 billones de dólares.

Si llega a buen puerto, este proyecto formaría la zona de libre comercio más grande del mundo con la intención de generar empleo, ofrecer mayores oportunidades a las empresas y beneficiar a los consumidores para contribuir al desarrollo sostenible de la región.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Nueva York reanuda proyecto de energía eólica frenado por Trump tras cesión en gas natural

Cury advierte decreto subvierte orden constitucional

Familiares exigen esclarecer muerte de niño en Los Alcarrizos

Los recortes de Trump amenazan la situación de los latinos ante la crisis climática

Defensores de paz colombianos urgen a Petro a atender la «pandemia de violencia» en Arauca

Legisladores en desacuerdo con propuesta de la JCE de flexibilizar firmas de candidaturas independientes

Ataques bajos

Ayuntamiento del Distrito Nacional inicia proceso de contratación por emergencia para recolección de basura tras decreto presidencial