x

Abinader reclama ante Marco Rubio la necesidad de mantener ayuda a Haití

País

Abinader dijo que la situación de Haití "merece una repuesta coordinada y solidaria de toda la comunidad internacional", al tiempo que reiteró que "no existe una solución dominicana a la crisis haitiana".

Luis Abinader, y el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO. – El presidente dominicano, Luis Abinader, reclamó este jueves ante el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, la necesidad de mantener la ayuda al vecino Haití, para evitar el agravamiento de la crisis y una ola migratoria, al tiempo que subrayó que el liderazgo de la nación norteamericana es «imprescindible e insustituible» en este aspecto.

En una rueda de prensa tras reunirse con Rubio en el Palacio Nacional, Abinader se refirió a «la importancia de restablecer la ayuda humanitaria para evitar el agravamiento de la crisis y una ola migratoria incontrolable» que afecte tanto a su país, donde viven miles de haitianos indocumentados, como a los Estados Unidos.

También enfatizó en «la necesidad urgente» de mantener el apoyo financiero a la Misión Multinacional de Seguridad (MSS) que opera en el país caribeño y que lidera Kenia.

Abinader dijo que la situación de Haití «merece una repuesta coordinada y solidaria de toda la comunidad internacional», al tiempo que reiteró que «no existe una solución dominicana a la crisis haitiana».

«No hay tiempo que perder, la situación de Haití es una amenaza a toda la región, incluyendo a los Estados Unidos, cada día que pasa se consume en una barbaría de fuego y sangre», añadió.

Haití, agregó, «se ahoga mientras una parte importante de la comunidad internacional observa pasiva desde la orilla sin mostrar el compromiso que demanda tan grave situación».

«Los dos sabemos que podemos, no debemos rehuir la responsabilidad de hacer frente a esta situación», concluyó.

Según la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, más 5.600 personas murieron en Haití en 2024 como consecuencia de las acciones de bandas criminales (un millar más que el año anterior), más 2.200 resultaron heridas y 1.494 fueron secuestradas.

El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó en octubre de 2023 el envío de una misión de apoyo a la Policía Nacional de Haití, en respuesta a la solicitud hecha un año antes por las autoridades del país caribeño para erradicar la violencia de las bandas armadas. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Comisión podría concluir hoy informe con los 25 preseleccionados para la nueva Cámara de Cuentas

Pro Consumidor y CECCOM anuncian operativo Semana Santa 2025 para evitar venta bebidas alcohólicas adulteradas

Pese a brotes de fiebre porcina, carne de cerdo mantiene su precio en el Gran Santo Domingo

El 7% de las cuentas filtradas de Netflix, Roblox y Discord utilizan correos corporativos

“Le paso tres veces por encima”, dice pariente de joven asesinada por su expareja en Hato Mayor

Mario Díaz presenta propuesta para reducir tapones y congestión vehicular en un 50%

Disidencia cubana alerta de las «presiones» sobre los migrantes por el fin del parole

Gripe porcina