x

Abogados conmemoran 25 años sin nuevo Código Penal con protesta frente al Congreso

País

El CARD exige al Congreso Nacional que ponga fin a la espera y apruebe de inmediato la reforma penal.

Trajano Potentini, presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana, (imagen fuente externa).
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), encabezado por su presidente Trajano Potentini, convocó a una gran movilización este martes frente al Congreso Nacional, para exigir la aprobación inmediata del proyecto de reforma al Código Penal, tras 25 años de retrasos legislativos.

La actividad se llevará a cabo a las 9:30 de la mañana en el Centro de los Héroes, bajo el lema: “¡No más dilación, basta de la espera!”. El gremio jurídico llama a toda la comunidad legal a alzar su voz frente a lo que califica como una indiferencia inaceptable del Congreso ante una ley vital para la modernización del sistema penal dominicano.

Son 25 años de inercia legislativa, de excusas y de indiferencia institucional. Seguimos con un Código Penal del siglo XIX, obsoleto y desconectado de la realidad actual en materia de criminalidad y derechos humanos”, denunció Potentini.

Jornada simbólica de protesta

Durante el acto, que tendrá un ambiente de resistencia jurídica festiva, se compartirán bizcocho y refrigerios como símbolo de una celebración irónica por el «cumpleaños 25» del proyecto sin aprobar. El CARD enfatiza que no se trata de una fiesta, sino de una denuncia enérgica.

Se ha convocado a abogados, jueces, fiscales, estudiantes de derecho y ciudadanos comprometidos, quienes asistirán vestidos con toga y birrete, en señal de respeto a la ley y como muestra de unidad frente a esta lucha.

Motivos de la protesta

  • 25 años sin aprobación del nuevo Código Penal.
  • Falta de tipificación adecuada de delitos como la corrupción, el feminicidio, el crimen organizado y los delitos tecnológicos.
  • Necesidad urgente de un sistema penal actualizado, humano y eficaz.
  • El impacto negativo de la inacción legislativa sobre la seguridad jurídica y la lucha contra la impunidad.

“El Congreso ha fallado al país. No vamos a celebrar, vamos a exigir. ¡25 años de espera son inaceptables!”, sentenció Potentini, al reiterar la invitación a los medios de comunicación a cubrir esta movilización que busca marcar un antes y un después en la historia jurídica del país.

Manuela Valenzuela
Manuela Valenzuela
Licenciada en Comunicación Social | Periodista | Community Manager | Analista de redes sociales | Creadora de Contenido
    Comenta con facebook
    Recientes
    Contenido más reciente en Noticias SIN

    Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

    El Festival de Cine de Toronto presenta sus primeras películas para la edición número 50

    Paliza convoca a la ciudadanía a conocer proyecto de infraestructura alrededor del Jardín Botánico

    Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa tras hinchazón en piernas y hematomas en una mano

    Prisión preventiva para cabecilla de red de narcotráfico que se había fugado de destacamento de Jarabacoa

    ¿Sydney Sweeney será la nueva chica Bond? Esto es lo que se sabe hasta ahora

    El presidente de Colombia hará este viernes y sábado una visita a Haití

    Expo Sostenible anuncia su edición 2026 tras rotundo éxito de este año

    Abel Martínez: «Este gobierno no gestiona, se rinde»