SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Servicio Social de Iglesias Dominicanas (SSID) abrió el Centro de Atención al Cólera en la comunidad de Boom Repos, en Puerto Príncipe, con una inversión de unos 250.000 dólares, financiado por entidades de cooperación de Corea y Canadá, informó este domingo la institución dominicana.
Haití sufre desde octubre del pasado año una epidemia de cólera que ha causado la muerte de cerca de 5.400 personas y ha afectado a unas 344.000, de acuerdo con cifras oficiales del gobierno del país antillano.
Durante las últimas semanas se ha registrado un recrudecimiento de la enfermedad, en especial en zonas de la periferia de Puerto Príncipe, lo que ha llevado a organizaciones internacionales a intensificar su labor e incluso a reabrir algunos centros de tratamiento de cólera.
El director ejecutivo del SSID, Lorenzo Mota King, manifestó que el centro de salud especializado cuenta con una sala de observación y diagnóstico, dos salas de internamiento con capacidad para 18 camas cada una y una sala de recuperación, según un comunicado enviado por el SSID.
La responsable del centro es una directora de nacionalidad coreana, junto a la que trabajan un médico, nueve enfermeras, cinco personas de servicio y dos promotores de salud, entre otro personal.
Mota King explicó que las organizaciones internacionales que han contribuido a hacer realidad este proyecto son Diakonia Koreana, de Corea del Sur, y Global Assistance Partners, de Canadá.
También han trabajado en el centro la oficina local de Unicef y la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah).
El centro provisional fue levantado en una zona en la que viven más de diez mil familias en tiendas de campañas, sin asistencia permanente del Estado o de organizaciones privadas.
Mota King dijo que ante el aumento de casos de la epidemia es necesario que desde República Dominicana se refuerce la vigilancia epidemiológica.