x

Abren investigación sobre el choque de dos tranvías en Francia que dejó 50 heridos

Autoridades

"Podría haber sido mucho más grave", manifestó a los medios el director del servicio de incendios y de socorro del Bajo Rin, René Cellier, quien confirmó que no hay fallecidos ni personas en estado grave.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

París. – La Fiscalía de Francia anunció este sábado la apertura de una investigación por «heridas involuntarias» tras la colisión de dos tranvías que dejó 50 heridos -ninguno de ellos de gravedad- en la zona de la estación central de Estrasburgo (noreste del país).

El fiscal Alexandre Chevrier no dio pistas sobre las causas del accidente, pero descartó que se tratara de un acto voluntario.

Estrasburgo, una ciudad con numerosos trabajadores internacionales por su proximidad con Alemania y por acoger instituciones como el Parlamento Europeo (PE), el Consejo de Europa y el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos (TEDH), se vio sacudida este sábado por un siniestro que implicó a 150 bomberos y decenas de vehículos.

«Podría haber sido mucho más grave», manifestó a los medios el director del servicio de incendios y de socorro del Bajo Rin, René Cellier, quien confirmó que no hay fallecidos ni personas en estado grave.

Junto a los 50 heridos, Cellier explicó que otras 100 personas resultaron implicadas en el siniestro, pero sin requerir una asistencia médica inmediata.

La ecologista Jeanne Barseghian, la alcaldesa de la ciudad de 300,000 habitantes, pidió cautela sobre los motivos del siniestro y confirmó que uno de los trenes accidentado hizo una marcha atrás por motivos aún sin esclarecer.

«Ha habido mucha solidaridad entre los heridos porque había niños dentro del tranvía», agregó Barseghian. La regidora habló de «dolores cervicales» y «personas en estado de choque» entre los pasajeros accidentados.

Los servicios de emergencia también dieron cuenta de algunas «fracturas de clavícula» y «esguinces en la rodilla». 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ocupan droga, dinero en efectivo y equipos de comunicación durante allanamiento en La Vega

PN emite alerta de búsqueda contra supuestos delincuentes implicados en doble homicidio en SDO

Dirección General de Bellas Artes lamenta fallecimiento del primerísimo actor Iván García

Somos la última generación que verá las luciérnagas, según estudio  

Joven pierde la vida tras lanzarse al río Nagua en María Trinidad Sánchez

La CIA y el asesinato de Trujillo: armas, venganzas y un golpe fallido

Confiscan 175 mil gramos de drogas en operativos

Fundación GBC Farmacias realiza Jornada de salud en el sector de El Capotillo