x

Abren por tierra la "Ruta de Macondo" hacia la patria chica de García Márquez

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Gabriel García Marquez

BOGOTÁ, Colombia.- Este martes se inicia, por tierra y desde Santa Marta, en el norte de Colombia, la «Ruta de Macondo» para llevar turistas desde esa ciudad a Aracataca, la patria chica del premio Nobel de Literatura de 1982, Gabriel García Márquez, informaron fuentes oficiales.

Autobuses climatizados y «chivas» (autobuses típicos en los que se puede beber y bailar) recorrerán los 70 kilómetros de una carretera que mira, de un lado, una inmensa mole de montañas, la Sierra Nevada de Santa Marta, y por el otro, el mar Caribe.

«Es como un viaje hacia el pasado para llegar a Macondo, reconocer los diferentes sitios que tiene el municipio de Aracataca, llegar a la estación», dijo la gerente de la Oficina de Proyectos del Departamento del Magdalena, del que Santa Marta es capital, Sandra Rubiano Layton.

El recorrido, explicó la funcionaria, «consiste en un viaje hacia el pasado, pleno de cultura, donde los turistas pueden llegar a la Gran Estación, El Camellón de Los Almendros, la Biblioteca Remedios La Bella, la Casa del Telegrafista y finalmente, llegar a la Casa de ‘Gabo’, donde se pueden palpar las semblanzas del pasado, la descomunal historia del Nobel y su vida singular».

En la ruta inaugural del tour a la tierra del autor de «Cien años de soledad» participarán los operadores turísticos, hoteleros y personal de agencias de viaje.

Fuentes del Fondo de Promoción de Exportaciones (Proexport), por su parte, anunciaron que en la próxima feria internacional de la asociación de agencias de turismo, en febrero de 2011, se informará en detalle de esta ruta.

El propio García Márquez rememoraba en un viaje a Aracataca cuando acompañó a su madre a vender la casa, que, una vez se puso en marcha la máquina de hierro y los vagones del tren que los llevaba, «a lado y lado de la vía férrea se extendían las avenidas simétricas e interminables de las plantaciones, por donde andaban las carretas de bueyes cargadas de racimos verdes».

Proseguía García Márquez en «Vivir para contarla», su autobiografía, que en la ruta «cada río tenía su pueblo y su puente de hierro por donde el tren pasaba dando alaridos, y las muchachas que se bañaban en las aguas heladas saltaban como sábalos a su paso para turbar a los viajeros con sus tetas fugaces».

El plan con transporte incluye un recorrido cultural por los municipios de la Zona Bananera y Aracataca y paseos en bicicletas taxi para conocer a Macondo, sus calles y los lugares de la infancia del más importante escritor colombiano y el espacio físico de buena parte de su obra.

Por otra parte, el gerente de la Corporación Tayrona, de turismo regional, Pedro Bonilla Barreto, aspira que la apertura al público de la «Ruta de Macondo» alcance a los turistas internacionales de los cruceros que atracan en Santa Marta.

«Tenemos la gran responsabilidad de preparar ese epicentro de Macondo en lo que tiene que ver con el recurso humano y esas instalaciones para ver cuál es la oferta de este paquete turístico», dijo el funcionario.

Hace casi cuatro años, cuando Gabo cumplió 80 años, se anunció la apertura de una ruta por vía férrea, la de un «tren amarillo», también desde Santa Marta, pero el proyecto no cristalizó.

El Gobierno colombiano remodeló la casa natal de García Márquez en Aracataca y la convirtió en un museo, que será uno de los principales atractivos de la nueva «Ruta de Macondo».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Testimonio de los médicos que arriesgaron su vida en la lucha contra el COVID-19

Elizabeth Olsen no formará parte de los próximos filmes de «Los Vengadores»

George Clooney dice que a los 63 años no va a hacer ya más películas románticas

Con neumáticos incendiados paralizan autovía del Nordeste en demanda de obras

Más de 3,300 evacuados y casi 15,000 hectáreas quemadas por incendios en Corea del Sur

Médico que trató al papa: «Tuvimos que elegir entre dejarlo ir o probar con todo»

Un código más penal e inclusivo

El papa afirma que la prevención de los abusos debe ser un fundamento de la Iglesia