x

Ante frecuentes accidentes viales, sindicalistas y expertos piden aplicar estrictamente la Ley de Tránsito

Solución

Como una preocupación que debe llamar la atención de las autoridades calificó el presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados la cantidad de vehículos  pesados involucrados en accidentes.   

SANTO DOMINGO.- Ante los frecuentes accidentes viales mortales que involucran camiones pesados, como en el que murieron dos adolescentes esta semana cuando viajaban en un autobús escolar en Hato Mayor, sindicalistas y expertos en seguridad vial el cumplimiento estricto de la ley de tránsito.

Como una preocupación que debe llamar la atención de las autoridades calificó el presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados la cantidad de vehículos  pesados involucrados en accidentes.   

Para el gremialista, la falta de mantenimiento de los vehículos y la imprudencia de los conductores son dos factores que mantienen al país a la cabeza del ranking mundial en letalidad en accidentes de tránsito.

El pasado martes dos adolescentes murieron cuando un camión cisterna impactó un autobús escolar público en Hato Mayor, con 32 estudiantes a bordo.

“Tanto conductores como pasajeros piden a las autoridades  dar cumplimiento a la Ley 63-17 sobre Movilidad Vial para tratar de reducir los accidentes de tránsito”.

En 2018, el Mapa Global del Reporte Camino Seguro de la Organización Mundial de la Salud arrojó que República Dominicana ocupaba el primer lugar en la región de las Américas por fallecidos en accidentes de tránsito, con 34.6 muertes por cada 100 mil habitantes. Seguido por Venezuela, con 33.7 y Belice con 28.3.

Según datos de la Dirección General de Impuestos Internos, más de 311,548 vehículos se agregaron  al parque de automóviles en 2022, por lo al cierre del año pasado la cifra  superó 5,463,996 ( los 5 millones 400 mil) unidades en todo el país.

Más del 70 por ciento de esos vehículos sobrepasa los 15 años desde su fabricación.

Comenta con facebook