Nueva York. – Las acciones de Western Union, multinacional de servicios financieros especializada en transferencias de dinero, cayeron este martes tras conocerse una propuesta legislativa presentada por miembros del Partido Republicano en la Cámara de Representantes de Estados Unidos que plantea un impuesto del 5 % sobre las remesas.
A las 14:00 (hora local), los títulos de Western Union registraban una baja del 2,75 %, mientras que las acciones de Remitly Global descendían un 0,86 %, y PayPal, otra plataforma con servicios de envío de dinero, retrocedía un 0,21 % en la Bolsa de Nueva York.
El polémico impuesto forma parte del denominado “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, una ambiciosa propuesta republicana que busca extender los beneficios fiscales implementados durante el primer mandato del expresidente Donald Trump, e introducir nuevas rebajas impositivas. Sin embargo, la tasa del 5 % a las remesas enviadas desde EE.UU. contrasta con ese enfoque, al representar una nueva carga para millones de migrantes que envían dinero a sus países de origen.
Según el borrador legislativo, el impuesto recaería sobre quien emite la remesa, y tendría como objetivo compensar la reducción de ingresos federales derivada de las otras exenciones fiscales incluidas en la ley.
Además del tributo a las remesas, el proyecto contempla exenciones para propinas, pagos por horas extras, préstamos para automóviles fabricados en EE.UU., beneficios de la Seguridad Social y mayores deducciones para personas mayores y familias con hijos.
La caída en las acciones refleja la preocupación del mercado por el impacto negativo que esta medida tendría sobre el negocio de las remesadoras, particularmente en regiones con grandes comunidades inmigrantes que dependen de estos servicios financieros.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email