x

Activistas esperan 30.000 migrantes en nueva oleada frontera sur de México

Aglomeración

La asociación pidió a Estados Unidos asumir su responsabilidad porque no ha sabido cómo manejar la migración.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

TAPACHULA.- Activistas de la organización Pueblos Sin Fronteras expresaron este viernes que esperan la llegada de más de 30.000 migrantes a la frontera sur de México dentro de una nueva oleada migratoria.

Irineo Mujica Arzate, director de esta organización, señaló en una rueda de prensa que no es saludable la aglomeración de miles de personas en Tapachula, en el límite de México con Guatemala, a donde seguirán llegando migrantes pese a los cambios en las políticas.

“Hay pláticas (de Estados Unidos) con Venezuela y Colombia, y esto va a disminuir la migración hasta que encuentren una nueva ruta, porque el crimen organizado encuentra nuevas vías, no están atacando el problema, al crimen organizado«, indicó el activista, reconocido por su rol en las caravanas migrantes.

La asociación pidió a Estados Unidos asumir su responsabilidad porque no ha sabido cómo manejar la migración.

Argumentó que el problema de raíz no está en México, sino en los problemas en los países de origen y en el tapón que se forma en la región del Darién en la frontera de Panamá y Colombia.

La llegada de más decenas de miles de migrantes se espera mientras México y Centroamérica afrontan una ola migratoria «sin precedentes» hacia Estados Unidos, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con hasta 16.000 migrantes que llegan al día a las fronteras mexicanas, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La saturación de las fronteras la reflejan migrantes como Jaqueline Sierra, de Honduras, quien denunció que en Tapachula los tratan mal y no los dejan permanecer en la ciudad, por lo que pidió al Gobierno de México documentos de tránsito y trabajo «para no molestar a nadie».

Mientras que Ignacio, un migrante cubano, afirmó que ha esperado varios días en espera de tramitar su regularización porque teme que lo deporten.

Mujica Arzate pidió a Estados Unidos tomar el liderazgo y resolver la situación, al considerar que no es México el que debe atender y lidiar con esta crisis migratoria.

El líder de Pueblos Sin Fronteras solicitó al Gobierno de México despresurizar la frontera sur con Formas Migratorias Múltiples (FMM) para que los migrantes salgan al resto del país de forma legal.

Manifestó que las asociaciones en el estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala, han contabilizado hasta 100.000 migrantes varados en lo que va del año.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El papa será dado de alta este domingo tras casi 40 días y hospitalizado

DIGESETT entrega cascos protectores a motoristas en Sánchez, Samaná

La muerte de Trujillo y la apuesta de Estados Unidos por una República Dominicana modelo

Tragedia en Santiago: Muere una venezolana y un hombre resulta herido en tiroteo

¿Cómo el régimen de Trujillo intentó comprar favores en Washington semanas antes de su caída?

Al menos seis muertos y una treintena de heridos en ataques israelíes en el sur del Líbano

Confuso incidente deja un trabajador haitiano muerto y otro herido en Punta Cana

Willy Adames: “Este es el año de jugar con los Tigres del Licey”