x

ADN aprueba ordenanza que elimina barreras para personas con discapacidad

Como resultado, en una sesión extraordinaria, el Concejo de Regidores de la Alcaldía, honró el Día Internacional de la Discapacidad aprobando de manera unánime la primera Ordenanza por la inclusión de Personas con Discapacidad, en armonía con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional eliminó este jueves la discriminación que enfrentan día a día las Personas con Discapacidad a través del departamento de políticas públicas inclusivas y alianzas estratégicas como lo es con el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Como resultado, en una sesión extraordinaria, el Concejo de Regidores de la Alcaldía, honró el Día Internacional de la Discapacidad aprobando de manera unánime la primera Ordenanza por la inclusión de Personas con Discapacidad, en armonía con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

El fin de dicha Convención, de la cual la República Dominicana es Estado Parte, es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente.

Esta Ordenanza declara la adopción de la “Agenda Municipal de Desarrollo Inclusivo y la Accesibilidad al medio físico” de la mano de CONADIS, órgano rector en discapacidad en nuestro país. Así como también, criterios y requisitos generales para un diseño universal y herramientas para promover la igualdad de derechos entre las personas del Distrito Nacional.

Entre algunas de las acciones a ejercer se encuentran apoyar al Poder Ejecutivo en la implementación de medidas de protección contra toda forma de discriminación de las personas con discapacidad, someter a certificación de Accesibilidad a los espacios y edificaciones municipales

També crear acceso en Braille y en audio a los documentos de servicios municipales, implementar señalización accesible en los espacios públicos urbanos como semáforos sonoros y tarjas en Braille, y la implementación de tarjetas de estacionamiento vehicular para personas con discapacidad.

En cuanto a educación, incide en los organismos competentes para asegurar condiciones de accesibilidad en las edificaciones escolares, procura implementación de lectores de pantalla, audio-libros, textos en Braille y otras tecnologías accesibles en las bibliotecas municipales, y coordinar con las instituciones competentes un programa de becas para estudiantes con discapacidad.

Promueve que los espacios físicos para el desarrollo deportivo, cultural y recreativo sean accesibles y la participación de personas con discapacidad en los mismos. Ordena la implementación de un padrón municipal para poder registrarse para fines de asistencia y también incluye las personas con discapacidad en Planes Municipales de Gestión de Riesgos, y en el Comité de Prevención, Mitigación y Respuestas ante desastres del Distrito Nacional.

Fomenta en las empresas privadas el cumplimiento de la cuota laboral del 2% de personas con discapacidad y en el sector público el 5%, la implementación de ajustes razonables en los entornos laborales, así como también la implementación de modelos de economía asociativa y el autoempleo de las personas con discapacidad.

Finalmente, la Ordenanza crea la Comisión Municipal de Inclusión, como órgano institucional que tendrá como función plantear la implementación de nuevas políticas de inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad en el ámbito del Distrito Nacional.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Ejército intercepta jeepeta con diez nacionales haitianos en condición migratoria irregular en Villa Vásquez

Popular e Instituto de Crédito Oficial de España canalizarán US$25 millones en fondos para empresas españolas

Recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU

Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa

MP solicita prisión preventiva contra militares y civiles detenidos en Operación Lobo

INABIE desvincula a 9 empleados por irregularidades en licitaciones de utilería escolar

Documental muestra la hambruna en el norte de Etiopía 40 años después del ‘Live Aid’

Noruega donará 238 millones de euros para reforzar la seguridad energética en Ucrania