x

Aerolínea Bahamasair suspende vuelos a Haití por ataques a aeronaves

Violencia

"Debido a los recientes acontecimientos, hemos decidido suspender los vuelos a Cabo Haitiano hasta nuevo aviso", explicó en una rueda de prensa el viceprimer ministro y ministro de Turismo, Aviación e Inversiones de Bahamas, Chester Cooper. 

Foto fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

San Juan.- La aerolínea Bahamasair anunció este miércoles que suspendió todos sus vuelos a Haití como medida de seguridad, tras los ataques a tiros que sufrieron el lunes dos aeronaves de las compañías estadounidenses Spirit y JetBlue desde Puerto Príncipe, capital del país francófono. 
 
«Debido a los recientes acontecimientos, hemos decidido suspender los vuelos a Cabo Haitiano hasta nuevo aviso», explicó en una rueda de prensa el viceprimer ministro y ministro de Turismo, Aviación e Inversiones de Bahamas, Chester Cooper. 
 
«La seguridad de Bahamasair y de los pasajeros es lo primero y cada día, cada semana, evaluamos si continuamos con el servicio», añadió Cooper. El titular bahameño de Turismo, Aviación e Inversiones precisó que la compañía aérea suele volar a Cabo Haitiano porque es más seguro que Puerto Príncipe 
 
«No tomamos la seguridad de Bahamasair y sus pasajeros a la ligera, siempre será nuestra norma cancelar un vuelo si consideramos que el terreno es inestable», enfatizó Cooper. Asimismo, la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) de EE.UU. prohibió el martes los vuelos comerciales a Haití. 
 
Esta medida llega después de que un avión operado por Spirit y procedente de Fort Lauderdale, en el sur de Florida (EE.UU.), fue baleado desde tierra cuando se acercaba al Aeropuerto Internacional de Toussaint Louverture, en Puerto Príncipe, un incidente que dejó a un miembro de la tripulación con heridas leves y obligó a desviar la nave hasta República Dominicana. 

Como resultado del ataque, la aerolínea suspendió sus vuelos a Haití hasta diciembre, como lo hicieron también otras compañías como American Airlines y JetBlue, ésta última también víctima de un ataque con disparos. 

El aeropuerto internacional Toussaint Louverture, en Puerto Príncipe y el principal de Haití, fue cerrado el mismo lunes debido a una intensificación de la violencia por parte de las bandas que controlan el área metropolitana de la capital, en coincidencia con el nombramiento de un nuevo primer ministro, Alix Didier Fils Aimé, por parte del Consejo Presidencial de Transición, que destituyó a Garry Conille. 
 
El Toussaint Louverture estuvo cerrado al tráfico comercial entre febrero y mayo pasado, luego de que las bandas armadas incrementaran sus acciones de violencia contra la población, las instituciones, comercios y tomaran dos cárceles densamente pobladas de las que huyeron miles de prisioneros.   

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Autoridades provinciales colaboran en la lucha contra el ruido

Uno de cada 4 desplazados o en riesgo de serlo por los fuegos de Los Ángeles es latino

Abinader recibe a miembros de la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas (MLBPA)

Al menos 34 personas intoxicadas por pesticida en centro educativo de SFM

INEFI entrega kits de natación al Hogar Escuela Mercedes Amiama Blandino

Banco Popular y Microsoft fortalecen su colaboración en apoyo a pymes y empresas

Roberto Ángel Salcedo sobre ministerio de Cultura: “Soy un soldado del presidente y donde él determine ahí estaré”

BCRD presenta análisis de medidas monetarias y financieras al cierre de 2024