x

Agricultura dice pagará deuda a productores

Entrevista

Destacó que la siembra de habichuelas 2023-2024 "está garantizada, vamos a tener una buena siembra. Tenemos las semillas, tenemos el clima favorable y hay condiciones para desarrollar una buena siembra de habichuelas".

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Luego de que productores de habichuelas denunciaron el pasado viernes durante una entrevista en El Despertador del Grupo SIN, que el Ministerio de Agricultura les debe más de 500 millones de pesos desde marzo del año en curso, la institución informó que a partir de esta semana se estará efectuando el pago correspondiente.

«Ese pago está, yo espero que esta misma semana o los próximos días nosotros podamos honrar, podamos cumplir. Son 334 millones de pesos del programa de multiplicación de semillas, y los dueños de maquinarias agrícolas esta misma comienzan a recibir el pago de los servicios», manifestó hoy el viceministro de Mercadeo y Producción de Agricultura, Eulalio Ramírez.

El funcionario expresó que hay un pago que es de los servicios de preparación de terrenos y ya «los contratos están, incluso registrado, el dinero está ahí, esta semana comienzan a recibir y no solamente San Juan, de todo el territorio nacional».

Negó que el Ministerio de Agricultura haya prometido al menos 20 veces pagarle a los productores, como dijeron el viernes, ya que «son amigos míos siempre nosotros le dijimos que era con este presupuesto que se iba a pagar, lo importante es esperar el día».

Al participar en El Despertador, Eulalio Ramírez explicó que los pagos correspondientes se efectuarán por cheques vía Tesorería Nacional, que luego serán enviados a Agricultura y terminarán en el Banco Agrícola, el cual se cobrará el financiamiento que cada uno tiene con la entidad financiera. La parte restante será entregado a los productores.

Asimismo, aclaró que lo que tiene que ver con el programa de multiplicación de semillas se pagará completamente, y los demás cobrarán el 20% del contrato, «porque fue recientemente que se firmó y ya están registrados».

Destacó que la siembra de habichuelas 2023-2024 «está garantizada, vamos a tener una buena siembra. Tenemos las semillas, tenemos el clima favorable y hay condiciones para desarrollar una buena siembra de habichuelas».

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

PN emite alerta de búsqueda contra supuestos delincuentes implicados en doble homicidio en SDO

Dirección General de Bellas Artes lamenta fallecimiento del primerísimo actor Iván García

Somos la última generación que verá las luciérnagas, según estudio  

Joven pierde la vida tras lanzarse al río Nagua en María Trinidad Sánchez

La CIA y el asesinato de Trujillo: armas, venganzas y un golpe fallido

Confiscan 175 mil gramos de drogas en operativos

Fundación GBC Farmacias realiza Jornada de salud en el sector de El Capotillo

El BHD abre convocatoria a premiación Mujeres que Cambian el Mundo