x

AIBI rechaza proyecto de ley de Santiago Zorrilla por amenaza al béisbol dominicano

País

La asociación hace un llamado al diálogo nacional y a proteger a los jugadores y sus formadores.

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- La Asociación Internacional de Béisbol Independiente (AIBI) expresó este domingo su rechazo total al proyecto de ley propuesto por el senador de El Seibo, Santiago Zorrilla, al considerar que representaría un riesgo para el desarrollo del béisbol dominicano y para quienes se dedican a formar nuevos talentos.

En un comunicado dirigido al pueblo dominicano y a las autoridades, la AIBI agradeció la oportunidad de contribuir a la protección de los intereses del deporte nacional. No obstante, advirtió que la iniciativa legislativa podría afectar negativamente al sistema formativo actual, al incrementar la carga económica sobre los hogares dominicanos, que ya enfrentan limitaciones por el escaso apoyo estatal.

Registro fiscal e impacto en las academias

Según la AIBI, el proyecto de ley plantea la creación de un fideicomiso que retendría el 30% del bono de firma de los prospectos hasta que estos alcancen la mayoría de edad. A juicio de la asociación, esta medida, lejos de proteger a los jóvenes, distorsiona el sistema formativo y compromete la sostenibilidad de las academias independientes, cuya única fuente de ingresos proviene precisamente de esos bonos.

Además, el proyecto exige que las academias se registren ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), lo cual implicaría —aunque no se menciona directamente la aplicación de tributos. “¿Y cuál es la única fuente de ingresos de las academias independientes?”, cuestiona la AIBI. “La respuesta es simple: el bono de firma de los jugadores que desarrollan para la MLB.”

Llamado a vistas públicas y propuestas de mejora

Frente a este panorama, la AIBI solicitó a la Cámara de Diputados y a su Comisión de Deportes que se celebren vistas públicas para socializar el proyecto de ley y crear una legislación integral que verdaderamente aborde los retos del béisbol nacional. Entre sus propuestas destacan:

  • Garantizar por ley la protección ante contratos devueltos y acuerdos condicionados incumplidos, que generan frustración en jóvenes y sus familias.
  • Ofrecer un tratamiento institucional similar al de otros sectores productivos, reconociendo el rol del béisbol en la economía circular dominicana.
  • Establecer un bono por derecho de formación, como ocurre en el fútbol internacional, para beneficiar a las academias que desarrollan talento.

La AIBI reafirmó su compromiso de colaborar con el Congreso y reiteró la solicitud enviada el 3 de junio de 2025 a la Cámara de Diputados. Asimismo, recordó que detrás de muchas figuras del béisbol actual como Dever, Juan Soto y Elly de la Cruz hay formadores dominicanos que conocen desde adentro la realidad del sistema.

Finalmente, la AIBI convocó a sus más de 6,300 afiliados, a los jugadores, sus padres y al pueblo en general a mantenerse atentos y dispuestos a manifestarse si el proyecto sigue su curso. “Estamos con el pueblo y sus hijos. Si no somos escuchados, nos movilizaremos y diremos un claro y rotundo NO a la ley Zorrilla, porque matará al béisbol dominicano.”

“En AIBI, unidos somos más y seguiremos cambiando vidas.”

Manuela Valenzuela
Manuela Valenzuela
Licenciada en Comunicación Social | Periodista | Community Manager | Analista de redes sociales | Creadora de Contenido
    Comenta con facebook
    Recientes
    Contenido más reciente en Noticias SIN

    Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

    México asegura que ya negocia con EE.UU. ante anuncio de «injustos» nuevos aranceles

    PN apresa por separado a dos personas en posesión de arma de fuego y drogas en Pedernales

    La Unión Europea sigue buscando un acuerdo con EEUU, tras amenaza de aranceles de Trump

    Continúan con operativos en Capotillo: Incautan más de 6,000 gramos de narcóticos y realizan múltiples arrestos

    Ejército gradúa a 433 miembros en diferentes disciplinas de las Escuelas de Infantería

    Derrumbe de edificio en Cuba deja tres fallecidos, entre ellos una niña

    Después de 122 años, Moscú registra temperatura récord en una ola de calor

    Temperaturas seguirán calurosas este sábado, según Indomet