x

Airbnb ataca a los hoteles y los acusa de ser los culpables del turismo de masas

mundo

La plataforma insta a las ciudades más visitadas de la UE a evaluar el impacto del modelo hotelero como impulsor del turismo masivo, basado en datos recientes que muestran un aumento significativo en reservas hoteleras.

Turismo de masas/Fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Madrid.- La plataforma de alquiler de viviendas turísticas Airbnb acusó este viernes a los hoteles de ser los principales responsables del turismo de masas en las ciudades, ya que, según asegura, casi un 80 % de las pernoctaciones de viajeros se registran en esos alojamientos en la Unión Europea (UE).

En un comunicado publicado este viernes, la plataforma hace un llamamiento a los responsables municipales de las diez ciudades más visitadas de la UE para que analicen «el impacto abrumador del modelo hotelero como impulsor del turismo de masas», según los datos contenidos en un informe de la oficina estadística de la UE, Eurostat.

Entre 2021 y 2023, el número de noches reservadas en esas diez localidades se multiplicó por 2,5 veces -más de 200 millones de noches adicionales-, y tres cuartas partes de este aumento correspondió a los hoteles, dice el documento, elaborado con datos de Eurostat, de la Organización Mundial del Turismo y estadísticas propias de Airbnb.

«Europa necesita más viviendas, no más hoteles», dice la plataforma en alusión a la crisis que afecta a países como España, donde la demanda de casas para residir permanentemente es muy superior a la oferta y, al mismo tiempo, proliferan los alojamientos particulares de uso turístico.

Sin embargo, prosigue Airbnb, son muchas las ciudades que siguen apostando por la construcción hotelera, mientras que la promoción de vivienda cae «a mínimos no vistos en casi una década».

Cita así el casco antiguo de la ciudad española de Barcelona, donde hay siete camas de hotel por cada una en alquiler turístico de corta duración, según sus datos.

Asimismo, los hoteles se concentran en las mismas zonas urbanas, mientras que «la mayoría de estancias en Airbnb se dan fuera de los núcleos urbanos», entre otros argumentos.

El modelo de negocio de Airbnb, «además de ser una alternativa» al modelo masificado, «permite a muchas familias afrontar el coste de su vivienda y dinamiza la economía local», ya que, «por cada euro que los viajeros gastan en Airbnb, se generan 2,5 euros adicionales en comercios y servicios del entorno».

Airbnb se manifiesta así pocos días después de que el Ministerio español de Consumo instara a la plataforma a bloquear más de 65.000 anuncios de alojamientos turísticos publicados por incumplir los requisitos de la normativa legal.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

19 de julio: Día del Amigo con Derechos, entre la amistad y el deseo sin compromiso

Desde este domingo prohíben giros a la izquierda en la avenida Tiradentes

«Cuerpos de Barro» invita a un estremecedor viaje emocional del 15 al 24 de agosto en la Sala Ravelo

Niño de 4 años resulta herido tras ser arrollado por un caballo en Sabana Grande de Boyá

Residentes del kilómetro 13 de las Américas claman por auxilio ante colapso de drenajes pluviales

Miles de israelíes piden en Tel Aviv una tregua, y decenas el fin del «genocidio» en Gaza

Niña muere y siete adultos resultan heridos en accidente en San Pedro de Macorís

Salud Pública destaca logros 2024-2025 y traza hoja de ruta al 2028