x

AIRD: se requiere consenso para aprobar Ley de Ordenamiento Territorial

La Asociación de Industrias (AIRD) se pronunció hoy sobre el impacto, a  juicio de ellos negativo, que tendría la Ley de Ordenamiento Territorial en caso de que se aprobara sin el consenso de varios sectores.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- La Asociación de Industrias (AIRD) se pronunció hoy sobre el impacto, a  juicio de ellos negativo, que tendría la Ley de Ordenamiento Territorial en caso de que se aprobara sin el consenso de varios sectores.

“Una Ley que regule el ordenamiento territorial debe ser un proceso participativo, interinstitucional e interdisciplinario, ofreciendo a los diferentes actores la posibilidad de presentar sus propuestas, de debatir, porque en el territorio estamos todos. Un territorio pensado para la calidad de vida, pero también un territorio pensado para la competitividad productiva, de modo que se constituya en un modelo territorial local, regional y nacional sostenible, coherente y articulado”, explicó Circe Almánzar, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

Almánzar indicó que se requiere hacer los ajustes necesarios para evitar consecuencias institucionales no deseadas como afectar el derecho de propiedad, la libertad de empresa y la seguridad jurídica en el país.

“Es necesario establecer, de manera clara y expresa, la protección a la propiedad privada y  los derechos adquiridos con el objetivo de garantizar también la seguridad jurídica en la República Dominicana”, enfatizó la vicepresidenta de la AIRD.

Afirmó que la AIRD ha sido siempre abanderada de la necesidad de un Estado regulador fuerte, pero la construcción de regulaciones vía leyes y reglamentos debe contemplar los múltiples intereses y sectores. En el caso de una Ley de Ordenamiento Territorial deben respetarse los lineamientos establecidos en la Constitución y, además, convertirse en una oportunidad de generar un mayor bienestar para todos.

Llamó a todos los actores afectados “que es lo mismo que decir que casi todo el mundo” a tomar conciencia de los riesgos que implica aprobar una Ley que no toma en cuenta los elementos señalados y que se elabore al margen de la participación de los diversos sectores.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Al menos 12 muertos después de la caída de vehículo por un barranco en el norte de México

Las autoridades en Cuba incautan 30.000 dólares falsos que iban a ser ingresados a la isla

Museo de la Resistencia Dominicana defiende la integridad de los héroes del 30 de mayo

Culminan XVI Juegos Nacionales Salesianos 2025 dedicados al presidente Luis Abinader

160 comparsas llenan de color el malecón en el carnaval

Exigen detener a pistolero que  hirió a tres en barbería

Desmantelan red de tráfico de armas internacional

EE.UU. presiona a Irán para negociar su programa nuclear y evitar una acción militar