x

Al menos 14 estudiantes mueren al incendiarse una residencia universitaria en Irak

Tragedia

La tragedia, que conmocionó al país entero, provocó el arresto de los dueños del local por parte de las autoridades, que los acusaron de incumplir los estándares mínimos de construcción.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Bagdad.- Al menos 14 estudiantes murieron este viernes al producirse un incendio en una residencia universitaria en la localidad de Soran, en la región autónoma del Kurdistán iraquí, en el norte de Irak, informó a EFE una fuente de seguridad kurda.

La fuente, que pidió no ser identificada, dijo que otras diez personas sufrieron asfixia durante el incendio, cuyas causas todavía se desconocen y se están investigando, mientras que los medios locales kurdos indicaron que el fuego fue ya controlado por los bomberos.

En Irak son habituales los incendios en instalaciones, especialmente con el aumento de las temperaturas del verano y debido a la falta de mantenimiento y al pobre estado de la infraestructura de un país que todavía está en proceso de reconstrucción tras décadas de guerra y violencia sectaria.

El fuego más mortal de los últimos años ocurrió a finales de septiembre de este año, cuando 114 personas fallecieron y más de 200 resultaron heridas por un incendio en la sala donde se festejaba una boda en la provincia de Nínive, también en el norte de Irak.

La tragedia, que conmocionó al país entero, provocó el arresto de los dueños del local por parte de las autoridades, que los acusaron de incumplir los estándares mínimos de construcción.

En 2021, otro incendio quemó hasta los cimientos un hospital de Nasiriya, en el sur de Irak, donde murieron 60 pacientes de coronavirus, un incidente que las autoridades atribuyeron a un cortocircuito y que desencadenó protestas populares.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Comisión Bicameral que estudia el Código Penal elaborará una matriz que contenga todas las iniciativas

«Spider-Man: Beyond the Spider-Verse» anuncia fecha de estreno en 2027

Haitianos detenidos transportando compatriotas indocumentados

Motociclista detenido en tres ocasiones transportando indocumentados en Montecristi

Comer guineo maduro a diario: ¿un hábito saludable o un riesgo silencioso?

Kristina Ozturk, la mujer que tiene 22 hijos y planea llegar a los 100 mediante gestación subrogada

Carlos III retoma sus compromisos oficiales tras su ingreso en una clínica

Carne roja: lo que dice la ciencia sobre sus efectos en la salud