x

Al menos 22 muertos en una nueva masacre en Ecuador por disputa entre bandas criminales

Mundo

De acuerdo a medios locales que citan fuentes policiales, la mayor parte de las víctimas se concentró en la barriada de Socio Vivienda 2, donde un escuadrón de aproximadamente veinte hombres armados atacó diferentes viviendas y mató a diecinueve personas.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Quito.- Al menos veintidós personas fueron asesinadas y otras tres quedaron heridas este jueves en una nueva masacre registrada en un suburbio de Guayaquil (Ecuador), causada aparentemente por un conflicto entre bandas criminales rivales, según informó la Policía Nacional.

La matanza se dio en torno a las 15:00 hora local (20:00 GMT) en distintas partes del distrito de Nueva Prosperina, ubicado a las afueras de Guayaquil, la ciudad actualmente más poblada de Ecuador, y uno de los epicentros de la crisis de violencia que atraviesa el país por el auge del crimen organizado.

De acuerdo a medios locales que citan fuentes policiales, la mayor parte de las víctimas se concentró en la barriada de Socio Vivienda 2, donde un escuadrón de aproximadamente veinte hombres armados atacó diferentes viviendas y mató a diecinueve personas.

De manera preliminar, la Policía atribuyó esta matanza a un conflicto entre dos facciones de la banda criminal Los Tiguerones, que se disputan la supremacía dentro de esta organización delictiva y el control de distintas zonas de la ciudad.

Según testigos, los atacantes descendieron al sector por las laderas de las montañas que rodean a la barriada para evitar el control militar que tiene el ingreso principal.

Dentro de las personas fallecidas y heridas varias registran antecedentes por robo, tráfico de droga, tenencia y posesión de armas.

La Policía se mantiene alerta ante la posibilidad de que haya represalias similares por esta acción de parte de la facción que ha sido atacada.

Guayaquil se encuentra dentro del último de los sucesivos estados de excepción decretados por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, para enfrentar al crimen organizado, al que a inicios de 2024 declaró la «guerra» al anunciar que el país se encontraba bajo «conflicto armado interno» y comenzó a catalogar a las bandas criminales como organizaciones «terroristas».

Las bandas criminales están detrás de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios, mientras que el 2025 ha comenzado como el año más violento desde que se tiene registro, con un promedio de aproximadamente un asesinato por hora.

Esta arremetida de la violencia criminal se da en pleno proceso electoral en Ecuador, que el próximo 13 de abril celebrará la segunda vuelta de los comicios presidenciales entre Noboa, que busca ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), y la candidata presidencial del correísmo, Luisa González.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Bergoblio dejó un récord de “primeras veces”

Familias con varias víctimas del Jet Set claman justicia

Los Pistons rompen una racha de 15 derrotas consecutivas en postemporada, al vencer a los Knicks en el segundo partido

Esta es la conmovedora carta que le envió el papa Francisco al cardenal López Rodríguez

Abinader presentará 15 puntos para detener migración ilegal

Nicolás Maduro a Nayib Bukele: abandone el camino de la desaparición forzosa

Seis muertos tras volcarse un barco en un río en el centro de China

Despega una nueva misión de aprovisionamiento para la Estación Espacial Internacional