x

Al menos 55 muertos en choques entre las fuerzas del régimen sirio y rebeldes

Facciones islamistas y grupos yihadistas lanzaron anoche una ofensiva desde cinco puntos distintos contra efectivos gubernamentales y milicias aliadas en el pueblo de Alhamamiyat, del que lograron tomar el control, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

EL CAIRO.- Al menos 55 personas han muerto en enfrentamientos aún en marcha entre las fuerzas gubernamentales y combatientes opositores, tras un ataque de las facciones rebeldes contra posiciones de las tropas sirias en la provincia de Hama, en el norte del país.

Facciones islamistas y grupos yihadistas lanzaron anoche una ofensiva desde cinco puntos distintos contra efectivos gubernamentales y milicias aliadas en el pueblo de Alhamamiyat, del que lograron tomar el control, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

«Las facciones yihadistas lograron avanzar obligando a las fuerzas del régimen a replegarse en Alhamamiyat y los combates están en su punto álgido dentro del pueblo», explicó la organización en un comunicado.

Según la ONG, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, aviones de combate del régimen y Rusia están bombardeando «intensivamente» Alhamamiyat desde la madrugada para tratar de recuperar el territorio perdido.

En los choques, que se prolongan ya durante casi 12 horas, perecieron 32 efectivos progubernamentales y 24 combatientes opositores, entre ellos 14 yihadistas.

Una fuente militar confirmó a Efe que el Ejército sirio abandonó sus posiciones en el pueblo tras la ofensiva y aseguró que los posteriores enfrentamientos han causado «decenas» de bajas, si bien no pudo especificar un balance concreto.

Sin embargo, insistió en que la situación está «muy mal» en la zona.

El Ejército sirio y sus aliados han intensificado desde finales de abril su campaña en el norte de Hama y el sur de Idlib, donde todavía tienen presencia los grupos armados opositores, y la violencia ha causado más de medio millar de muertos civiles, según el Observatorio.

La provincia de Idlib (noroeste) está controlada en gran parte por la exfilial siria de Al Qaeda y otros grupos islamistas opositores a Damasco. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Protesta contra el Gobierno de Trump en Nueva York clama contra el «odio» y la «censura»

Flujo de personas aumentó en calles; refuerzan puestos de socorro

Entre iglesias y azoteas pasan capitaleños día de asueto

Petro pide a Bukele que le entregue a los colombianos que están presos en El Salvador

Ríos y playas con reducida asistencia de bañistas en sábado santo

¡Ya es papá! Beisbolista de Grandes Ligas Shohei Ohtani anuncia el nacimiento de su hija

De acuerdo con el COE: al menos 15 muertes durante el feriado de Semana Santa

Una ONG denuncia la suspensión «arbitraria» de las visitas de familiares a una cárcel venezolana