x

Al menos doce muertos en ataques armados de ladrones de ganado

Las fuerzas de seguridad respondieron de inmediato y persiguieron a los ladrones, que lograron escapar y dejaron atrás los animales sustraídos después de un tiroteo con los agentes.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

NAIROBI.- Al menos doce personas murieron este sábado en dos ataques de individuos armados para robar ganado en el árido condado de Marsabit, en el norte de Kenia y fronterizo con Etiopía, según informó hoy la Policía.

En el primer incidente, los atacantes invadieron una finca en la zona de Jaldesa a primera hora de la mañana y se llevaron 1.000 vacas y unas 300 cabras y ovejas, indicó el comandante de la Policía del condado, Robinson Mboloi.

Las fuerzas de seguridad respondieron de inmediato y persiguieron a los ladrones, que lograron escapar y dejaron atrás los animales sustraídos después de un tiroteo con los agentes.

«Recibimos informes de que ocho personas sucumbieron a heridas de bala y tres resultaron heridas durante el intercambio de disparos. Todo el ganado que había sido robado fue recuperado», dijo Mboloi en declaraciones recogidas por la emisora de radio Capital FM.

En el segundo ataque, otro grupo de bandidos allanó otra finca en Kubi Qallo y robó 800 vacas y 1.500 cabras y ovejas.

«En el tiroteo, otras cuatro personas perdieron la vida, cuando la Policía obtuvo la información se dirigieron a la zona y con la ayuda de los ciudadanos recuperaron los animales robados», explicó el comandante.

«Todos los involucrados serán arrestados y llevados ante la justicia», prometió Mboloi, quien instó a la población a facilitar información sobre los ataques a las agencias de seguridad para ayudar en sus investigaciones.

En los últimos meses, el condado de Marsabit se ha visto envuelto en un conflicto que ha dejado decenas de muertos y heridos.

A principios de diciembre, líderes de Marsabit advirtieron del temor a que los ataques obstaculizaran la donación de alimentos a los residentes en un momento en que los lugareños sufrían una dura sequía.

«Los que tienen dinero no pueden entregar comida a nuestra gente porque temen ser atacados en el camino», aseveró entonces Golloh Wario, exjefe de la remota zona de Bubisa.

Comenta con facebook