x

Al menos dos heridos en manifestación contra la inseguridad en Haití

Mundo

Dos personas resultaron heridas durante una manifestación en Puerto Príncipe contra la inseguridad, dispersada violentamente por la policía. Los manifestantes exigían acciones urgentes.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Puerto Príncipe.- Al menos dos personas resultaron heridas este miércoles durante una manifestación contra la inseguridad en las calles de Puerto Príncipe, que fue violentamente dispersada por agentes de la Policía Nacional de Haití.

Los policías impidieron que la multitud se acercara a la actual sede del Consejo Presidencial de Transición (CPT) y del Primer Ministro, que es la Villa d’Accueil en Bourdon, en las alturas de la capital.

Miles de manifestantes, en su mayoría personas desplazadas, se agolparon en la carretera para exigir a las autoridades que tomen medidas urgentes para combatir la inseguridad, demandas que posteriormente se transformaron en la petición de dimisión de los miembros del CPT.

Para evitar que los manifestantes muy hostiles a la administración llegaran al destino final, los agentes de policía hicieron un uso excesivo de gases lacrimógenos y dos personas resultaron heridas de bala, de acuerdo a varios medios locales.

Los manifestantes se declararon indignados por la inacción de las autoridades haitianas en general, y de los miembros del CPT en particular, ante las bandas armadas que forman parte de la coalición Vivir juntos y que siguen tomando el control de barrios, además de controlar ya al menos el 85 % de la región metropolitana de Puerto Príncipe, donde un tercio de la población del país.

Algunos de los manifestantes llevaban pasamontañas, otros llevaban machetes y coreaban consignas hostiles.

Los manifestantes lanzaron piedras y paralizaron el tránsito en la principal carretera de la zona, luego de los policías reprimieran la manifestación.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Bergoblio dejó un récord de “primeras veces”

Familias con varias víctimas del Jet Set claman justicia

Los Pistons rompen una racha de 15 derrotas consecutivas en postemporada, al vencer a los Knicks en el segundo partido

Esta es la conmovedora carta que le envió el papa Francisco al cardenal López Rodríguez

Abinader presentará 15 puntos para detener migración ilegal

Nicolás Maduro a Nayib Bukele: abandone el camino de la desaparición forzosa

Seis muertos tras volcarse un barco en un río en el centro de China

Despega una nueva misión de aprovisionamiento para la Estación Espacial Internacional