x

Alarmante brote de dengue en Honduras eleva a 82 el número de muertos en 2019

El dengue grave o hemorrágico se ha cobrado 20 nuevas víctimas mortales en Honduras, con lo que se eleva a 82 el número de decesos en lo que va de 2019, la cifra más alta de muertes registradas hasta ahora en el país por esa enfermedad, informó este miércoles una fuente oficial. 

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Tegucigalpa.- El dengue grave o hemorrágico se ha cobrado 20 nuevas víctimas mortales en Honduras, con lo que se eleva a 82 el número de decesos en lo que va de 2019, la cifra más alta de muertes registradas hasta ahora en el país por esa enfermedad, informó este miércoles una fuente oficial.

Aunque no identificó a las víctimas, el viceministro de Salud, Roberto Cosenza, dijo a periodistas que las pruebas más recientes de laboratorio confirman una veintena de decesos por esa enfermedad en los últimos días.

Agregó que las autoridades sanitarias también tienen registradas y en estudio otras 74 muertes que podrían ser a causa del dengue del tipo grave, que también es conocido como hemorrágico.

En lo que va del año las autoridades de salud han registrado unos 42.346 casos de dengue, de los que 32.553 son del tipo clásico, que no es mortal, y el resto del hemorrágico.

Los departamentos de Cortés, Yoro, Atlántida y Santa Bárbara, en el norte y occidente hondureño, concentran el 80 % de los fallecidos y el mayor número de infectados por la enfermedad.

Ante el brote de casos de la enfermedad, el Gobierno hondureño mantiene vigente en todo el país la alerta nacional, declarada el pasado 2 de julio, y ha redoblado las campañas de control y prevención.

Cosenza señaló que la ciudadanía debe tomar conciencia de la situación sanitaria que vive el país centroamericano por el brote de dengue y reiteró el llamado a la población a erradicar los criaderos del mosquito «Aedes aegypti», responsable de la enfermedad, que se reproduce en depósitos de agua limpia.

El Comisionado de los Derechos Humanos en Honduras, Roberto Herrera, pidió el pasado fin de semana a las autoridades sanitarias de Centroamérica establecer mecanismos de prevención y control del mosquito que ha causado decenas de muertos en la región.

Herrera dijo además que es «humanamente intolerable» la epidemia que vive Honduras por el dengue, enfermedad que provoca fiebre, dolores musculares o articulares, vómitos, sangrado o malestar.

El mosquito «Aedes aegypti» además es transmisor de otras enfermedades como el zika y el chikunguña.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

10 ayuntamientos en los primeros lugares del índice de control interno

El petróleo de Texas baja 0,81 % tras aumento semanal en reservas de crudo estadounidense

Tribunal condena a 30 años a dos hombres por asesinar a un joven en Capotillo

RD y España acuerdan cooperación bilateral para el desarrollo sostenible 2025-2029

Al Sharaa ve el fin de las sanciones como «histórico» y da paso al renacimiento de Siria

MP pide 18 meses de prisión para implicado en red de lavado y narcotráfico vinculada a Yunior Santos Restrepo

Abinader se reúne con expresidentes en el Ministerio de Defensa

El Gobierno de Ecuador extiende sus condolencias a Uruguay por la muerte de José Mujica