Alberto Fiallo califica como “tentativa de homicidio” proyecto de candidatura independiente sometido por la JCE

"La Junta Central Electoral no tiene competencia para limitar el acceso a los recursos públicos destinados a las campañas, lo cual es una contradicción con su rol de administración electoral", agregó.

SANTO DOMINGO.- El abogado Alberto Fiallo, criticó el proyecto presentado por la Junta Central Electoral sobre las candidaturas independientes, señalando que la iniciativa pone en riesgo el derecho de los ciudadanos a postularse de manera autónoma.

Según Fiallo, este proyecto es parte de una serie de propuestas que buscan limitar gravemente las oportunidades para los candidatos independientes, y lo considera una amenaza para el sistema electoral.

«El proyecto de la Junta Central Electoral, que era el que generaba mayores expectativas, sobre todo esperando cierto nivel de objetividad y parcialidad, pero es el que configura un mayor intento, tentativa de homicidio a las candidaturas independientes, por muchas razones», dijo.

Entre las objeciones que presentó, Fiallo indicó que el proyecto introduce requisitos excesivos para las candidaturas independientes, tales como la necesidad de obtener el 2% del padrón electoral nacional en vez de los votos válidos, y una serie de restricciones que no aplican para los partidos políticos tradicionales.

«Este proyecto no solo contradice la Constitución, sino que también ignora sentencias previas del Tribunal Constitucional», afirmó el abogado.

El abogado subrayó que las candidaturas independientes deben ser reguladas, pero que esa regulación debe ser justa y proporcional a la que enfrentan los partidos políticos.

«El proyecto de la Junta Central Electoral pone en desventaja a los candidatos independientes, sometiéndolos a condiciones mucho más rigurosas que las que se imponen a los partidos políticos», señaló Fiallo.

Asimismo, criticó las limitaciones que plantea el proyecto en cuanto al acceso a financiamiento público, afirmando que la Junta no tiene justificación para restringir estos fondos a las candidaturas independientes.

«La Junta Central Electoral no tiene competencia para limitar el acceso a los recursos públicos destinados a las campañas, lo cual es una contradicción con su rol de administración electoral», agregó.

Fiallo también destacó la irracionalidad de algunas medidas, como la limitación de solo tres candidaturas independientes en los niveles presidencial y legislativo, lo que, según él, podría generar situaciones absurdas, como tener que sortear a los aspirantes para determinar quién puede postularse.

El abogado hizo un llamado a la Junta Central Electoral para que revise este proyecto y garantice que las candidaturas independientes reciban un trato igualitario y respetuoso de sus derechos, tal como lo establece la Constitución y las sentencias del Tribunal Constitucional.