x

Alemania quita hierro a los reproches de Tsipras e insiste en la negociación

Imagen sin descripción
Portavoz del gobierno alemán Steffen Seibert

Portavoz del gobierno alemán Steffen Seibert

BERLÍN.- El Gobierno alemán quitó hierro hoy a los eventuales reproches del primer ministro griego, Alexis Tsipras, o su titular de Finanzas, Yanis Varufakis, a las instituciones acreedoras y dijo que lo sustancial son las negociaciones entre éstas y Atenas.

«Hay que poner el foco en lo que se dice cuando se negocia, no en las declaraciones en entrevistas u otros foros», indicó el portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert, quien declinó confirmar o desmentir si se está preparando una cumbre extraordinaria en la Unión Europea (UE) por si no se alcanza ese acuerdo.

El portavoz respondió así a una pregunta, en un encuentro rutinario con los medios, acerca de los efectos que podían haber provocado los reproches de Tsipras o su titular de Finanzas a las instituciones que formaron la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional).

Seibert se remitió al pronunciamiento de ayer de la canciller alemana, Angela Merkel, quien, tras reunirse con el primer ministro luxemburgués, Xavier Bettel, insistió en que la solución a la crisis griega depende de que haya un acuerdo con las instituciones, sobre el que deberían decidir mañana los ministros del Eurogrupo.

El portavoz no quiso comentar las «sugerencias» que hoy plantea el popular diario «Bild» de cara a la comparecencia mañana de Merkel ante el Parlamento, donde se la invita a dejar claro que no habrá un tercer paquete de rescate para Grecia y que no se dejará «extorsionar» por Atenas.

La canciller no necesita «inspirarse» ni en ese ni en otros medios, zanjó Seibert, para reiterar que tanto Merkel como su ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, han concentrado todos sus esfuerzos en la perspectiva de que Grecia siga en la zona del euro.

Las sugerencias del rotativo, el más leído de Europa, coinciden con la publicación hoy de una encuesta según la cual la mayoría de los ciudadanos alemanes es partidaria de la salida de Grecia de la zona del euro.

El 58 % de los 1.286 entrevistados por el instituto demoscópico You-Gov para ese sondeo considera que Grecia debería abandonar la moneda única y apenas un 28 % se pronuncia en sentido contrario, mientras que un 14 % no tiene una opinión clara al respecto.

La proporción de partidarios de la salida del euro de Grecia es ligeramente superior a la reflejada en el anterior sondeo de ese instituto, correspondiente a mayo, ya que entonces se pronunció a favor un 53 %, frente al 30 % que se manifestó en sentido contrario.

En marzo se había alcanzado una cifra récord de opiniones favorables a la salida de Grecia, un 59 %, frente a un 23 % de detractores.

Comenta con facebook