Redacción.- Hasta 450 mil personas en Estados Unidos están en observación debido a una alergia a la carne potencialmente mortal asociada a las garrapatas que se desencadena al comer carne roja, según datos sanitarios federales de ese país.
¿De qué se trata este padecimiento y hay casos actualmente en nuestro país?
Se trata del síndrome alfa-gal, a veces conocido como alergia a la carne roja. Se produce cuando una garrapata conocida por el nombre “estrella”, pica a una persona e inyecta una molécula de azúcar que se encuentra en su saliva.
En algunas personas, ese azúcar provoca una reacción alérgica, que puede desencadenarse aún más al comer carne roja, incluida la de vacuno, cerdo y cordero.
Según los expertos, los veranos más largos, el aumento de las temperaturas aumentan las probabilidades de exposición humana a estos patógenos.
Los síntomas del síndrome alfa-gal suelen aparecer entre dos y seis horas después de comer, según las investigaciones.
El paciente se hace alérgico a esa sustancia que si la ingiere puede hacer un shock anafiláctico, que está caracterizado por:
-Shock anafiláctico
-Aparición de ronchas
-Caída de la presión arterial
-Dificultad respiratoria
-Mareos
-Cólicos
-Vómitos
El Ministerio de Salud Pública no tiene notificado ningún caso de esta condición en nuestro país.
El Ministerio de Agricultura junto a Salud Pública indicaron que a esos animales lo bañan al llegar al país y son colocados en cuarentena para evitar la entrada de cualquier enfermedad producida por animales.