x

Alerta global: La OMS extiende la emergencia por la mpox ante el alarmante aumento de casos

Salud

La OMS mantiene la emergencia sanitaria internacional por la mpox debido al aumento de casos y su expansión, especialmente en zonas conflictivas como el este de la RDC.

Se han detectado en lo que va de año más de 2,100 casos confirmados de esta variante Ib en la RDC (frente a 13,000 el pasado año). Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Ginebra. – La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este jueves que mantiene la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica). Esto se debe al aumento de casos y de áreas en las que se han declarado, incluidas zonas en conflicto como el este de la República Democrática del Congo (RDC).

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, comunicó esta decisión solo dos días después de que el comité de emergencia de la enfermedad, el cual se reúne trimestralmente, evaluara la situación actual. Dicho comité aconsejó al máximo dirigente de la agencia sanitaria adoptar esta medida.

El comité además examinó las recomendaciones temporales para abordar los brotes de esta enfermedad. Entre las recomendaciones se encuentra la creación de centros de emergencia tanto a nivel nacional como local, intensificar la vigilancia de los casos y sus contactos. Asimismo, proponen elaborar planes de vacunación, aunque, por el momento, no sugieren imponer restricciones a los viajes.

La situación de emergencia fue declarada el 14 de agosto de 2024, en respuesta al aumento significativo de casos, especialmente en la República Democrática del Congo. En ciertas regiones afectadas por los brotes, el acceso a los servicios sanitarios se ve considerablemente obstaculizado debido a los conflictos en provincias como Kivu del Norte y Kivu del Sur.

La actual alerta de la agencia sanitaria internacional por la mpox responde a la rápida expansión en África de una nueva variante (clado Ib). Esta es diferente de la que causó en 2022 otro brote en África y miles de casos en Europa, Norteamérica y países de otras regiones.

Se han detectado en lo que va de año más de 2,100 casos confirmados de esta variante Ib en la RDC (frente a 13,000 el pasado año). En Uganda se registraron 1,500, unos 500 en Burundi, 20 en Ruanda y nueve en Kenia, según las estadísticas de la OMS.

Sólo once de estos casos han sido mortales, todos ellos en Uganda. El pasado año se registraron 55 fallecimientos en los países africanos afectados.

La variante menos letal de 2022 ya llevó a la OMS a una primera declaración de la emergencia sanitaria internacional, que levantó el año siguiente. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Los Celtics enfrentarán al Magic sin su estrella: Jayson Tatum en duda por lesión

Abinader responde desde la frontera a críticas y pide a organismos de derechos humanos irse a trabajar a Haití

Protestan en el Jet Set para exigir justicia por víctimas

Con una misa solemne, la Iglesia dominicana despide al Papa Francisco

Caos en la autopista Duarte: camión accidentado provoca más de seis horas de congestión

Al menos dos heridos en tiroteo masivo contra una jeepeta en Los Mina

Karl Towns anotó 31 puntos y los Knicks toman ventaja 2-1 en su serie 

Policía Cibernética arresta a hombre por estafa en venta de boletos aéreos