x

Amara La Negra se une al proyecto "Bachatas Urbanas" de La Aldea Estudio

Entretenimiento

Rouel Camilo Pier Jerez (El Clasicom), director musical del documental, destaca: "Dirigir la música de este proyecto es un reto significativo, especialmente al trabajar con un género declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Agradezco a La Aldea por confiar en mi talento para esta producción histórica".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo. – La Aldea Estudio presenta su nueva apuesta cinematográfica «Bachatas Urbanas», un documental que celebra la evolución de la bachata y su impacto cultural, contando con la participación especial de Amara La Negra como una de sus figuras principales.

«La bachata significa República Dominicana, sabor, ritmo, familia. Es un honor formar parte de este proyecto», afirma Amara La Negra, quien interpretará «Llanto a la Luna», el emblemático tema de José Manuel Calderón, pionero del género.

Fusión de tradición y modernidad

El documental, dirigido por Pedro Ángel López y producido por Desirée Díaz Silva, explora la conexión entre la bachata y la música urbana, destacando el camino de ambos géneros desde la marginalidad hasta su reconocimiento internacional.

«Decidimos documentar la bachata y su vínculo con la música urbana porque ambos géneros comparten una historia similar: nacieron marginados y luego conquistaron el gusto popular», señala López.

El proyecto reúne a destacadas figuras del género urbano como Vakeró, Martha Heredia, Bulin 47, La Insuperable, Mozart La Para, El Lápiz Consciente, El Mayor, Secreto, Liro Shap, Chimbala y La Materialista, quienes reinterpretarán clásicos de la bachata con su estilo distintivo.

Rouel Camilo Pier Jerez (El Clasicom), director musical del documental, destaca: «Dirigir la música de este proyecto es un reto significativo, especialmente al trabajar con un género declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Agradezco a La Aldea por confiar en mi talento para esta producción histórica».

Preservando el patrimonio musical

Francis Disla, El Indio, CEO de La Aldea Estudio, enfatiza el valor cultural del proyecto: «Bachatas Urbanas representa un compendio de la historia dominicana. Los artistas urbanos, que conectan profundamente con la juventud, son los intérpretes ideales para homenajear las bachatas más emblemáticas del país».

El documental, cuyo estreno está programado para diciembre de 2025, no solo revitalizará clásicos del género sino que también explorará las raíces e impacto sociocultural de la bachata como elemento fundamental de la identidad dominicana. A través de entrevistas exclusivas y presentaciones especiales, la producción promete ofrecer una experiencia única que celebra la riqueza musical del país.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

INTRANT lanza licitación pública para modernizar el sistema de licencias de conducir

“Yo me derrumbé al otro día”: el testimonio de una doctora que atendió la tragedia del Jet Set sin saber que su prima estaba entre las víctimas

Luisito Pie dirá adiós a su carrera en los Juegos de 2026

Edgar Sosa “Estoy feliz de regresar a la liga y hacerlo con los Indios”

Autoridad Portuaria refuerza posicionamiento en el sector cruceros en Seatrade Cruise Global 2025

Legisladores de todas las bancadas saludan propuesta del presidente Abinader de dialogar con los expresidentes sobre el tema haitiano

Plan Social y Oficina de Apoyo a la Reforma Penitenciaria formalizan acuerdo de colaboración

Gobierno de Portugal destaca respuesta «positiva» al apagón frente a críticas de partidos