Por Sandy Cuevas
REDACCIÓN.- Un día después de que el presidente ordenara la protección de las Cuevas del Pomier y convertirla en capital prehistórica del Caribe, comunitarios de la zona dicen estar en desacuerdo, mientras ambientalista manifiestan satisfacción.
Para quienes se benefician de la minería en comunidad del Pomier, en San Cristóbal, la decisión del presidente de prohibir al 100 por ciento la minería no es favorable, ya que más de 5 mil personas dejarán de llevar el sustento a sus familias.
“Lamentablemente nos están matando porque nosotros tenemos unos 70 o 80 años manteniéndonos con esto porque por aquí no hay otro medio de vida”, dijo Carlos Candelario, minero.
Indicaron que, militarizar y proteger las Cuevas del Pomier no ha sido la mejor decisión del mandatario, debido a que la minería es su única fuente de empleos y no fueron consultados para el cierre total.
“Que nos tome en cuenta a los comunitarios de esta comunidad porque aquí la gente se va amorir de hambre porque es lo que quieren que robemos mire esa juventud que está ahí está sin aliento hoy”, manifestó Concepción Castillo.
Otro minero Randy Adames, minero, indicó que “si nos paralizan lo que es la mina nos hacen mucho daños porque nosotros solo es de eso lo que dependemos y por eso nos afecta el 100 por ciento porque si nos cierran la mina aquí en el pomier nosotros no dependemos de otra cosa”.
Mientras que el ambientalista Manuel Antonio Nina, ven como positivo que el presidente priorice la protección de los ecosistemas, y la conservación de la biodiversidad.
“Fueron muchos los episodios y las luchas que tuvimos por las cuevas del pomier habiendo decretos y declaraciones de áreas protegidas y siempre eran violadas por las empresas”, djio el ambientalista Manuel Antonio Nina.
El presidente, Luis Abinader, anunció un plan integral para la protección y transformación de las Cuevas del Pomier, destacando su importancia arqueológica y su amenaza por la minería no metálica.
Durante su discurso ante el Congreso con motivo del Día de la Independencia Nacional, informó que solicitará a la UNESCO su declaración como Patrimonio Cultural de la Humanidad y que el Gobierno ya tomó medidas para frenar la extracción en la zona núcleo y su área de amortiguamiento.
Como parte de la iniciativa, Abinader anunció que apoyaran a las familias que dependían de la minería artesanal para asegurar su sustento.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email