Amnistía Internacional exige a Nayib Bukele proteger la vida de un activista encarcelado en El Salvador

Zavala fue trasladado, según circuló el miércoles, a la cárcel conocida como Mariona, de la que denunció la existencia de torturas en su interior supuestamente perpetradas por los custodios, en el marco de la implementación de un régimen de excepción contra las pandillas.

San Salvador.- La organización no gubernamental Amnistía Internacional (AI) exigió este jueves al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, que «proteja» la vida y la integridad del activista Fidel Zavala, que se encuentra encarcelado en una prisión de la que denunció torturas.

Zavala fue trasladado, según circuló el miércoles, a la cárcel conocida como Mariona, de la que denunció la existencia de torturas en su interior supuestamente perpetradas por los custodios, en el marco de la implementación de un régimen de excepción contra las pandillas.

Para Ana Amancay Piquer, directora para las Américas de AI, «el traslado del defensor de derechos humanos salvadoreño Fidel Zavala es sumamente preocupante».

Expuso, en un mensaje en la red social X, que «al trasladarlo (Fidel) a la prisión de Mariona, las autoridades ponen en riesgo su vida e integridad».

«¡Exigimos que @nayibbukele (Nayib Bukele) proteja la vida y la integridad física de #FidelZavala!», reforzó.

La abogada Ivania Cruz denunció el miércoles que Zavala «ha sido trasladado al penal de Mariona, específicamente al penal donde él denunció a los custodios que realizan los asesinatos a miles de salvadoreños», dijo Cruz en un vídeo colgado en X.

La abogada sostuvo que Zavala se encuentra «bajo riesgo» y que los jueces que conocieron su caso ignoraron las pruebas de arraigo presentadas y decidieron mantenerlo en detención.

A juicio de Cruz, está acción es parte de una «venganza política» de las instituciones estatales y del presidente Bukele por las denuncias presentadas por Zavala.

Zavala forma parte de la Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios (Unidehc), que brinda asistencia legal a personas que denuncian detenciones arbitrarias y otros atropellos en El Salvador en el marco de un régimen de excepción.

El 10 de marzo, un grupo de 171 organizaciones de más de una veintena de países pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que emita medidas cautelares de protección para el joven.

De acuerdo con las organizaciones humanitarias salvadoreñas y de Estados Unidos, el activista «estuvo detenido por trece meses antes de ser declarado inocente en marzo de 2023» y «fue testigo de una serie de abusos, torturas y actos de corrupción cometidos en el sistema penitenciario salvadoreño».

Además, han apuntado que Zavala denunció «por tales hechos al director de Centros Penales, Osiris Luna, y a custodios de los recintos penitenciarios»