x

Andrés Van Der Horst valora avance de RD en informe de Foro Económico Mundial

Imagen sin descripción
Andrés van der Horst Álvarez

Andrés Van Der Horst Álvarez

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – El director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Andrés Van der Horst Álvarez,  valoró el  último informe del Foro Económico Mundial que arroja que la República Dominicana mejoró su calificación con respecto al 2011, logrando significativos avances en algunos renglones del índice de competitividad.Expuso que los datos del informe del Foro Económico Mundial, dados a conocer la semana pasada, confirman que la República Dominicana trabaja sin descanso para mejorar toda su estructura económica, la cual le permitirá  competir en mejores condiciones tanto en el mercado interno como externo.

Explicó que hay aspectos en los que el país se destaca por encima de la puntuación media y en los que ha mostrado reveladores avances, principalmente en los renglones de infraestructura, desarrollo del mercado financiero, preparación tecnológica y sofisticación de los negocios.

Van der Horst Álvarez,  ratificado en el puesto por el presidente Danilo Medina, señaló que el país pasó del lugar 110 al 96 en materia de calidad general de las infraestructuras, mientras que en la calidad de la infraestructura de los aeropuertos pasó de la posición 53 a las 41, cuyo posicionamiento representa un significativo avance para la nación.

De acuerdo al Reporte Global de Competitividad 2012-2013, la República Dominicana escaló de la posición 110 a la 105 de la lista, mejorando su desempeño en cinco posiciones con relación al informe publicado el año anterior, que incluye a  144 países.

Otros renglones en los que la República Dominicana mejoró fueron disponibilidad de servicios financieros, al pasar del puesto 66 al 48;  inversión extranjera directa  y transferencia tecnológica, del puesto 61 al 31; amplitud de la cadena de valor, del 86 al 63, y alcance del mercado, que pasó del 75 al 58.

El director ejecutivo del CNC ratificó el compromiso de la institución, como órgano articulador de las instituciones vinculadas al ámbito de la competitividad del país, en continuar la ayuda en la mejora estructural y el posicionamiento competitivo de la nación.

La República Dominicana también mejoró su calificación en el informe internacional en los renglones de amplitud de la cadena de valor, al pasar del puesto 86 en el 2011, al 63 en el 2012; así como en el control de la distribución internacional, en cuya escala se movió del lugar 49 al 46, mientras en la sofisticación del proceso de producción pasó de la posición 96 a la 82.

Los resultados del informe del Foro Económico Mundial de este año indican que, pese a la mejora lograda en el ranking, la República Dominicana tiene la necesidad de encarar profundos cambios estructurales que le permitan mejorar sus cimientos competitivos más allá de las puntuaciones coyunturales.

Comenta con facebook