x

Angelina Jolie defiende en la ONU que no puede haber paz sin las mujeres

La actriz estadounidense Angelina Jolie defendió este viernes en Naciones Unidas que el mundo no podrá terminar con las guerras mientras siga excluyendo a las mujeres de los procesos de paz y la toma de decisiones.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Naciones Unidas.- La actriz estadounidense Angelina Jolie defendió este viernes en Naciones Unidas que el mundo no podrá terminar con las guerras mientras siga excluyendo a las mujeres de los procesos de paz y la toma de decisiones.

«Mientras sigamos poniendo casi cualquier otro asunto por delante de los derechos y la participación de las mujeres, seguiremos atrapados en un ciclo de violencia y conflicto», insistió Jolie, que es enviada especial de la agencia de la ONU para los refugiados (Acnur).

La actriz ofreció un discurso ante ministros y otros representantes de todo el mundo que participaron en una conferencia sobre las operaciones de paz de la organización.

Jolie destacó que alrededor del planeta hay ejemplos incontables de mujeres que están asumiendo el liderazgo y siendo un ejemplo, pero recordó que en general siguen siendo víctimas de las guerras y de los abusos que se cometen en ellas.

«Las mujeres están en el absoluto epicentro de los conflictos modernos, en el peor sentido posible», lamentó, insistiendo en que en la mayor parte de casos siguen apartadas de las decisiones clave.

«Si siguiésemos el principio de que los afectados por un problema deben estar a cargo de determinar la solución, entonces la mayoría de los negociadores de paz, ministros de exteriores y diplomáticos serían mujeres», apuntó.

Jolie señaló específicamente las actuales negociaciones de paz con los talibanes en Afganistán, donde «miles de mujeres han arriesgado sus vidas» para hacer que sus derechos y los de sus niños se tengan en cuenta y por ahora no han sido tenidas en cuenta.

Además, pidió más presencia femenina en las misiones de paz de la ONU y más atención para los problemas de la mujer en los conflictos.

«Temer los abusos de un ‘casco azul’ no es protección. Vivir con miedo a que tu hija pueda ser violada por combatientes no es seguridad. Saber que si a tus hijos les hacen daño nadie va a ser hecho responsable no es la base para la paz y la seguridad. Negar la representación de la mitad de la población en negociaciones de paz o Gobiernos no es la vía hacia la estabilidad a largo plazo», señaló

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

La costa este de EEUU vive su segundo día de temperaturas «extremadamente peligrosas»

República Dominicana será sede del segundo Foro Internacional sobre Género y Competencia

Teherán listo para retomar negociaciones con Washington en el primer día de la tregua entre Irán e Israel

Haliburton, sin «remordimientos» tras lesionarse intentando ayudar a Indiana

Bombardeos «anunciados» de Irán en Catar: el inesperado camino hacia la paz con Israel

Henry Sims se integra a los Metros, impresiona en su primer entrenamiento

Paliza llama a construir un liderazgo político basado en la transparencia y la rendición de cuentas

Cuerpo de ciudadana de EE.UU. que falleció en Centro de Retención de Haina fue enviado al INACIF