x

Antonio Banderas: "El éxito puede ser una enfermedad, algo patológico"

Entretenimiento

Sobre su trabajo como director, explicó que es una tarea para la que hay que tener mucha mano izquierda, saber escuchar y ser un poco psicólogo.

Sobre su trabajo como director, explicó que es una tarea para la que hay que tener mucha mano izquierda, saber escuchar y ser un poco psicólogo. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Madrid. – El actor, productor y director español Antonio Banderas dijo este martes que «el éxito puede ser una enfermedad, algo patológico», y que buscarlo en su opinión, algo «muy americano» tiene «efectos colaterales muy fuertes».

En la presentación del desembarco en Madrid del musical ‘Gypsy’, obra que dirige y que ya estrenó en el teatro que Banderas tiene en su Málaga natal (sur de España), el intérprete español añadió que detrás del éxito «hay aspectos positivos, pero también devastadores», y que es consciente de ello porque, a lo largo de su carrera, ha tenido diferentes efectos sobre él.

«Ahora soy exitoso porque para mí consiste en hacer lo que quiero, cuando quiero y con la gente que quiero», comentó.

Banderas hizo estas declaraciones en relación a la trama de ‘Gypsy’, el cuarto musical que dirige y una «métafora de América (EE.UU.) en estado puro, para lo bueno y para lo malo», basado en la historia de Gypsy Rose Lee, una artista del género burlesque.

La obra está basada en las memorias de esta popular actriz y estríper estadounidense y cómo su madre, Rose, una mujer ambiciosa, se marcó el objetivo de convertir a sus hijas en estrellas de vodevil a cualquier precio, para así lograr brillar con propio éxito.

Un personaje que Banderas ve en ‘Rey Lear’, de Shakespeare, o ‘Madre coraje’, de Bertolt Brecht, y que asegura que ha encontrado muy de cerca en Estados Unidos, en todos los escenarios de la vida.

Sobre su trabajo como director, explicó que es una tarea para la que hay que tener mucha mano izquierda, saber escuchar y ser un poco psicólogo.

«Ser director me enseña a ser mejor actor, a ver los problemas a los que se enfrentan mis compañeros cuando están en esa posición», señaló. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Desmantelan red de tráfico de armas con vínculos internacionales en Baní

Primer ministro chino dice que Pekín está listo para una guerra comercial con EEUU

Le dijo que tenía cáncer, la medicó y la mató; enfermera es acusada de asesinar a su amiga para cobrar un seguro

Revelan cómo Justin y Hailey Bieber llevan su matrimonio en medio de los rumores sobre la salud del cantante

Los muertos en Gaza superan los 50 mil tras los últimos bombardeos israelíes

El Papa Francisco regresa al Vaticano tras su salida del hospital luego de 38 días

Trump amenaza con castigar a los abogados que denuncien sus medidas migratorias

Ocupan 815 libras de marihuana a dos hombres que viajaban en un camión en Pedernales