SANTO DOMINGO.- Antonio Ciriaco Cruz, decano de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), advirtió en El Despertador que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a las exportaciones dominicanas disminuiría significativamente la competitividad del país, especialmente en el mercado norteamericano.
Ciriaco Cruz señaló que el principal afectado sería el sector exportador dominicano, particularmente las zonas francas, cuyo 68% de sus exportaciones están dirigidas a Estados Unidos.
El economista destacó que la medida, anunciada por el presidente Donald Trump, podría tener efectos colaterales importantes.
«El consumidor norteamericano se enfrentará a mayores precios debido a los aranceles, lo que podría resultar en una desaceleración económica e incluso en una mini recesión», explicó.
Ciriaco Cruz también dijo que la imposición de aranceles podría interrumpir el proceso de diversificación y expansión del sector de zonas francas, que había experimentado un crecimiento sostenido en términos de empleos y exportaciones hacia Estados Unidos, particularmente en productos de mayor valor tecnológico.
El académico señaló que, aunque la imposición de aranceles representa una amenaza para las exportaciones dominicanas, también podría presentar oportunidades, ya que la República Dominicana, tiene acuerdos de libre comercio con Estados Unidos y otros países, como la Unión Europea.
Asimismo, Ciriaco Cruz advirtió que el impacto de los aranceles a Estados Unidos no solo afectaría a la República Dominicana, sino también a México y Canadá.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email