x

Aplazan para el 3 de enero audiencia a acusado de estafa millonaria a través de programas sociales

El tribunal ordenó el aplazamiento para permitir la comparecencia a la audiencia a otros afectados del proceso, que han sido debidamente citados.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Santiago. – La jueza Ilka Méndez, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de este distrito judicial, aplazó para el próximo lunes 3 de enero de 2022 la audiencia para el conocimiento de medidas de coerción en contra de un hombre acusado de cometer una estafa por más de RD$18.4 millones de pesos en perjuicio del Estado dominicano y miles de particulares.

El tribunal ordenó el aplazamiento para permitir la comparecencia a la audiencia a otros afectados del proceso, que han sido debidamente citados.

A través de una nota de prensa, el fiscal titular de esta demarcación, Osvaldo Bonilla, reiteró el llamado a las personas afectadas para que participen en la audiencia, en procura de que sus derechos, que les han sido vulnerados, puedan ser resarcidos con el proceso judicial.

El Ministerio Público, representado por los fiscales litigantes Yarilis Toribio y Roberto Jiménez, posee elementos probatorios suficientes para demostrar al tribunal la responsabilidad penal del imputado José Antonio Santana Moronta en los hechos atribuidos.

Tras una rigurosa investigación que se extendió por varios meses, la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, encabezada por el procurador de corte Iván Féliz Vargas y los fiscales Johann Newton López y Adolfo Díaz, adscritos al Departamento de Falsificaciones e Investigaciones Especiales de la Fiscalía de Santiago, el Ministerio Público logró desarticular la red que había sustraído los fondos, suplantando la identidad de miles de personas de escasos recursos económicos que recibían asistencia a través de la Administradora de Subsidios Sociales (Adess).

La mafia operaba desde el Colmado Moronta ubicado en el distrito municipal La Canela, propiedad del imputado, desde donde se realizaban las transacciones bancarias fraudulentas con tarjetas duplicadas o clonadas con las que sustraían los fondos de los programas «Comer es Primero» y «Quédate en Casa».

El expediente detalla que el acusado se valió de ser parte de la Red de Abastecimiento Social (RAS) para cometer la estafa por RD$18,445,182.66, en perjuicio del Estado y de miles de beneficiarios de los programas sociales.

Las operaciones fraudulentas se realizaban, en su mayoría, en horas de la noche y la madrugada, lo que generó una alerta en la institución financiera que identificó 58,738 transacciones sospechosas, realizadas entre el 9 de septiembre y el 8 de diciembre de 2020.

El pasado 22 de diciembre, los fiscales actuantes y agentes del Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat), de la Policía Nacional, allanaron el establecimiento del detenido y arrestaron al propietario.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

CIFA-SELATCA 2025: La banca como pilar de confianza para la inversión turística extranjera

¿Cuántos somos y hacia dónde vamos? Curiosidades del Día Mundial de la Población

DGM procesa más de 14.7 millones de transacciones de control migratorio en el primer semestre de 2025

Donaty lanza «Tyloco»: el tema urbano que promete dominar el verano

Decisión del TC respalda condena de 5 años contra Nelson Rizik Delgado por lavado de activos

Prisión preventiva para hombre acusado de incendiar una vivienda en Salcedo

El pueblo donde vivió el papa León XIV de niño compra su casa para ser un monumento histórico

Advierten sobre los desafíos de la inteligencia artificial en el ejercicio de la comunicación