Aranceles de Trump podrían beneficiar a República Dominicana, según decano de la UASD - Noticias SIN
x

Aranceles de Trump podrían beneficiar a República Dominicana, según decano de la UASD

País

Dijo que esto significaría que si sectores productivos en México enfrentan mayores costos debido a los aranceles, algunos inversionistas podrían redirigir sus inversiones hacia la República Dominicana, aprovechando el Tratado de Libre Comercio con Centroamérica (DR-CAFTA), que otorga ventajas arancelarias para exportar a Estados Unidos.

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Antonio Ciriaco, decano de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), analizó las repercusiones de los aranceles que el gobierno de los Estados Unidos planea imponer a partir del 4 de febrero, los cuales han generado preocupación en varios sectores comerciales internacionales.

Ciriaco destacó que los nuevos aranceles son parte de la estrategia comercial del presidente Donald Trump para corregir el desbalance comercial con sus principales socios como México y Canadá que son los más afectados. Dijo que el impacto potencial de estos aranceles en la economía dominicana, en particular en las zonas francas, son fundamentales para las exportaciones hacia Estados Unidos. Explicó que, si bien la República Dominicana no se ve directamente afectada por los aranceles, existe la posibilidad de que el país se beneficie de una «desviación del comercio».

Sostuvo que esto significaría que si sectores productivos en México enfrentan mayores costos debido a los aranceles, algunos inversionistas podrían redirigir sus inversiones hacia la República Dominicana, aprovechando el Tratado de Libre Comercio con Centroamérica (DR-CAFTA), que otorga ventajas arancelarias para exportar a Estados Unidos.

Dijo que la República Dominicana podría jugar un papel clave como una alternativa para empresas que buscan seguir exportando al mercado estadounidense sin incurrir en costos adicionales. «Este podría ser un escenario favorable para nosotros, siempre y cuando el DR-CAFTA no se vea afectado», indicó el economista.

En cuanto al tratamiento que el gobierno de los Estados Unidos le da a los acuerdos comerciales, los entrevistadores recordaron el reciente decreto del presidente Luis Abinader, que impone cuotas y aranceles a las importaciones de arroz desde Estados Unidos, lo cual podría estar en violación de los términos establecidos en el DR-CAFTA. Ciriaco expresó que, a pesar de las tensiones que podrían surgir por estas medidas, el DR-CAFTA sigue siendo uno de los pocos acuerdos comerciales en los que Estados Unidos mantiene un intercambio positivo, lo que ha favorecido a la República Dominicana.

Finalmente, el decano subrayó que a pesar de las dificultades que enfrenta el comercio internacional debido a las políticas de Trump, la República Dominicana tiene la oportunidad de fortalecer su posición en el mercado estadounidense, siempre y cuando continúe gestionando adecuadamente su relación con los acuerdos comerciales como el DR-CAFTA.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ministra española denuncia una avalancha de insultos machistas y vejatorios contra ella

Tragedia de Jet Set provoca que bomberos e ingenieros de Puerto Rico tomen acciones en su país.

Faride Raful: Asciende a 231 las víctimas de la tragedia en Jet Set

Minerd suspende docencia hasta el 21 de abril por Semana Santa

Alcalde de New York visita zona cero de Jet Set en solidaridad con las víctimas

Ante el dolor, mantenernos animados

Bukele dice que EEUU tiene un problema de terrorismo y El Salvador desea ayudar

SNS informa puertorriqueño es trasladado a su país y otros dos afectados por tragedia en Jet Set reciben el alta médica

X