x

Argentina quiere eliminar para 2014 las grasas "trans" en los alimentos

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Grasas "trans" (hidrogenadas)

Buenos Aires.- El Gobierno de Argentina presentó este miércoles un plan que traza como objetivo eliminar para 2014 el contenido de las grasas «trans» (hidrogenadas) en los alimentos para así prevenir la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares.

«Estamos presentando un plan con miras a producir alimentos más sanos, ya que el 60 por ciento de la muertes en el país son a causa de enfermedades crónicas no transmisibles como las cardiovasculares, la diabetes y algunos cánceres», dijo el viceministro argentino de Salud, Gabriel Yedlin.

El plan, denominado «Argentina 2014 libre de grasas trans», fue presentado durante un seminario celebrado el pasado martes en Buenos Aires, en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial.

Según datos difundidos por el Ministerio de Salud, la ingesta diaria de 5 gramos diarios de grasas «trans» -que pueden estar contenidos en ciertas golosinas, panificados y margarinas, entre otros alimentos- es suficiente para aumentar en un 25 por ciento el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

También está comprobado que las grasas «trans» aumentan el riesgo de sufrir una muerte súbita de origen cardíaco y de padecer diabetes.

Las grasas «trans» provocan un incremento en sangre del denominado «colesterol malo» y su exceso tiende a adherirse y engrosar las paredes de las arterias y venas de todo el organismo, incluyendo corazón y cerebro.

«En Argentina venimos midiendo los factores de riesgo y mejorando el Código Alimentario Argentino y, en esa línea, estamos liderando en la implementación de estas políticas a nivel regional», aseguró Yedlin, quien explicó que el plan ha sido acordado con el Ministerio de Agricultura.

En este sentido, el viceministro de Agricultura, Lorenzo Basso, consideró que «eliminar las grasas trans es hacer un producto de más calidad», algo que le permitirá a Argentina «llegar a los países que tienen altas exigencias en esta materia».

«Estamos hablando de 2014 como límite, pero ya hay muchas industrias en Argentina que han dejado de utilizar grasas trans, por eso este plazo va a permitir adecuar los procesos y la tecnología para mantener la calidad de los productos sin alterarla y eliminar este factor de riesgo», agregó el funcionario.

Según el Ministerio de Salud, el 70 por ciento de la industria alimenticia de Argentina ha reemplazado ya las grasas «trans» de sus productos mediante la autorregulación, «pero todavía queda un 30 por ciento que no lo ha hecho, ya que a veces no existe otra sustancia que las reemplace».

Por lo tanto, explicó la cartera sanitaria, la iniciativa presentada hoy busca poner un límite de tiempo a ese pequeño porcentaje de empresas para que reemplacen las grasas trans o dejen de elaborar esos productos.

En diciembre pasado, las autoridades argentinas ya habían restringido el contenido de las grasas «trans» al establecer por norma que éstas no debe ser mayor al 2 por ciento del total de grasas en aceites vegetales y margarinas destinadas al consumo directo y al 5 por ciento del total de grasas en el resto de los alimentos.

Comenta con facebook