Santo Domingo.- La X Copa Merengue de Tiro con Arco, clasificatoria para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, y ranking mundial, dejó definido los posicionamientos tras la celebración de las competencias finales en las modalidades en arco recurvo y arco compuesto.
El certamen, organizado por la Federación Dominicana de Tiro con Arco (Fedota), tuvo como escenario el remodelado campo de tiro del Parque del Este con la participación de atletas de 25 países.
Durante la ceremonia de premiación, la Confederación Panamericana de Tiro con Arco premió a los arqueros más destacados durante el año 2024. En la modalidad arco recurvo, categoría sub 21, la distinción recayó sobre Matías Grande, de México, y en femenino fue galardonada Alejandra Valencia, también de México.
Los deportistas se disputaron un total de 64 plazas, más las 12 que recibió la representación quisqueyana por ser sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Otras 40 plazas estarán disponibles en el segundo y último clasificatorio que se realizará el próximo año en una sede por definir. El torneo de Tiro con Arco de los Juegos Centroamericanos y del Caribe tendrá 116 competidores.
La mexicana Alejandra Valencia, doble medallista olímpica, conquistó el oro en arco recurvo femenino al superar en la final a su compatriota Valentina Vázquez, quien obtuvo la plata, y el bronce fue para Ana María Rendón, de Colombia.
En masculino, el colombiano Jorque Enríquez logró el oro con triunfo sobre Hugo Franco, de Cuba, y el bronce quedó en manos de Thomas Flossbach, de Guatemala.
Andrea Becerra y Rodrigo González, de México, se coronaron campeones en doble mixto arco compuesto, seguido por el dueto de Guatemala, integrado por Danica Barrera y Julio Barillas Aragón. El bronce correspondió al dúo de Puerto Rico Paola Ramírez González y Jean Pizarro Latorre.
El compuesto masculino lo ganó Jean Pizarro Latorre, seguido por Roberto Hernández, de El Salvador, y el colombiano Daniel Muñoz se hizo con el bronce.
La mexicana Mariana Bernal se coronó monarca en en compuesto femenino al superar a su compatriota Andrea Becerra, y la colombiana Alejandra Usquiano.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email