x

Arranca operativo “No Estacione” para recuperar el orden en las vías del Distrito Nacional

País

El operativo forma parte del plan integral de gestión de tráfico “RD se Mueve”, impulsado por el Gabinete de Transporte, y busca generar un cambio progresivo en la cultura vial del país.

Agentes de la Digesett e Intrant, (imagen fuente externa).
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), en coordinación con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), el programa Parquéate_RD, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ayuntamiento del Distrito Nacional, puso en marcha el operativo “No Estacione”, una iniciativa orientada a mejorar la movilidad urbana y garantizar el uso adecuado del espacio público.

El operativo forma parte del plan integral de gestión de tráfico “RD se Mueve”, impulsado por el Gabinete de Transporte, y busca generar un cambio progresivo en la cultura vial del país.

Fase educativa en marcha

Antes del despliegue, el director de la DIGESETT, general Pascual Cruz Méndez, arengó a los agentes que participarán en el operativo, recordándoles que deben actuar como modelo de respeto y orientación hacia la ciudadanía, y ser portavoces de las nuevas disposiciones de señalización vial.

Durante esta primera fase, los agentes fueron desplegados en puntos estratégicos del polígono central, incluyendo vías de alto tránsito como las avenidas Gustavo Mejía Ricart, Ortega y Gasset, John F. Kennedy, Tiradentes, Abraham Lincoln, Winston Churchill, José Amado Soler, 27 de Febrero, Núñez de Cáceres, Defilló y Rómulo Betancourt, entre otras.

En esta etapa inicial, la labor se centró en orientar a los conductores sobre la señalización de “No Estacione”, promoviendo el respeto a las normas de tránsito. Las autoridades recalcaron que se trata de una fase educativa, cuyo propósito es fomentar la conciencia ciudadana frente a las nuevas medidas.

Advertencia: próxima etapa será sancionadora

Aunque por el momento no se están aplicando multas ni remolques, las autoridades advirtieron que en la segunda fase del operativo se procederá a la fiscalización y retiro de vehículos que infrinjan la normativa vigente.

El equipo interinstitucional reiteró su compromiso con la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito, haciendo un llamado a la ciudadanía para que colabore activamente con este esfuerzo. La meta, subrayaron, es avanzar hacia una ciudad más organizada, segura y funcional para todos.

Manuela Valenzuela
Manuela Valenzuela
Licenciada en Comunicación Social | Periodista | Community Manager | Analista de redes sociales | Creadora de Contenido
    Comenta con facebook
    Recientes
    Contenido más reciente en Noticias SIN

    Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

    Desde este domingo prohíben giros a la izquierda en la avenida Tiradentes

    «Cuerpos de Barro» invita a un estremecedor viaje emocional del 15 al 24 de agosto en la Sala Ravelo

    Niño de 4 años resulta herido tras ser arrollado por un caballo en Sabana Grande de Boyá

    Residentes del kilómetro 13 de las Américas claman por auxilio ante colapso de drenajes pluviales

    Miles de israelíes piden en Tel Aviv una tregua, y decenas el fin del «genocidio» en Gaza

    Niña muere y siete adultos resultan heridos en accidente en San Pedro de Macorís

    Salud Pública destaca logros 2024-2025 y traza hoja de ruta al 2028

    Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana