x

Arrestan a 19 personas que intentaban ocupar un edificio en la Universidad de Pensilvania

Incidente

Casi 24 horas más horas más tarde, fueron desalojados y arrestados por la Policía de la ciudad y la universidad expulsó a los estudiantes implicados en la toma del edificio.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.- Un total de 19 personas, incluidos seis estudiantes de la Universidad de Pensilvania, fueron arrestadas el viernes en la noche cuando intentaban ocupar un edificio en el campus en protesta por la guerra en Gaza, intentado repetir lo que ocurrió en la Universidad de Columbia en Nueva York.

La policía entró al campus a eso de las nueve de la noche, hora local, poco después de que un grupo de personas, de Penn Gaza Solidaity, entraran al vestíbulo del Fisher-Bennett Hall, que intentaban ocupar, según informa este sábado el canal 7 de la cadena ABC.

Los arrestados fueron sacados esposados del lugar y de acuerdo con ABC, que cita a la universidad, de los 19 detenidos, seis eran estudiantes de Penn.

Siete manifestantes permanecen detenidos en espera de cargos por delitos graves, incluido uno por agredir a un policía mientras otras 12 personas recibieron citaciones por no seguir la orden de dispersarse y luego fueron dejados en libertad.

La universidad indicó además de que tras ser despejado el edificio, la Policía encontró herramientas para abrir cerraduras y escudos metálicos caseros hechos con barriles donde se guarda el petróleo, indica además ABC.

El pasado 30 de abril estudiantes de la Universidad de Columbia, eje de las manifestaciones propalestinas que se extendieron a través de EE.UU. y Europa, tomaron un edificio de ese campus en Nueva York, tras romper vidrios de una puerta para lograr acceso y colocaron barricadas.

Casi 24 horas más horas más tarde, fueron desalojados y arrestados por la Policía de la ciudad y la universidad expulsó a los estudiantes implicados en la toma del edificio.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El papa continúa mejorando mientras sigue su ‘aislamiento’ en Santa Marta

Indomet pronostica que las lluvias disminuirán

Friusa: orden público y libertad de expresión

El colombiano Ríos de cabeza le da el triunfo al Palmeiras

Un derecho para la dignidad humana

¿En que consistió el anuncio del presidente Trump en lo que él llamó el Día de la Liberación para Estados Unidos?

Maduro evalúa aranceles de EE.UU. y afirma que Venezuela superará cualquier «perturbación»

Líder de Antigua Orden responde al canciller: «No votamos por la ONU, votamos por Abinader»