x

Arrestan otra estudiante palestina de Universidad de Columbia que participó en protestas

mundo

La estudiante fue identificada como Leqaa Korda y fue arrestada tras haber permanecido en EE.UU. de forma irregular luego de que su visado fuera cancelado el 26 de enero de 2022, de acuerdo con un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.- Agentes de inmigración arrestaron a una estudiante involucrada en las protestas contra la guerra de Gaza de la Universidad de Columbia en Nueva York, la segunda detención tras el arresto el fin de semana de Mahmoud Khalil, uno de los líderes de esas manifestaciones.

La estudiante fue identificada como Leqaa Korda y fue arrestada tras haber permanecido en EE.UU. de forma irregular luego de que su visado fuera cancelado el 26 de enero de 2022, de acuerdo con un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Korda, al igual que Khalil, es palestina y estuvo entre los estudiantes que fueron arrestados en la universidad por las protestas en apoyo a Gaza.

Mientras, otra estudiante que también participó en las protestas contra la guerra de Israel en Gaza, identificada como Ranjani Srinivasan de la India, se autodeportó, según la agencia federal.

Srinivasan, que hacía su doctorado en la Universidad de Columbia, llegó a EE.UU. con el visado F-1 de estudiante que le fue revocado el pasado 5 de marzo.

«Recibir una visa para vivir y estudiar en los Estados Unidos de América es un privilegio. Cuando abogas por la violencia y el terrorismo, ese privilegio debería ser revocado, y no deberías estar en este país», indicó la secretaria de la agencia, Kristi Noem, en su cuenta de X.

«Me alegra ver que uno de los simpatizantes terroristas de la Universidad de Columbia usa la aplicación CBP Home para autodeportarse», añadió.

El Gobierno estadounidense -tanto el actual como el anterior- considera a Hamás una organización terrorista, y por ello está vigilando estrechamente todas las manifestaciones por si se profieren gritos de apoyo a la organización, que los equiparan con apología del terrorismo.

La CBP Home es una aplicación móvil que otorga acceso a una variedad de servicios proporcionados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Dominicanos se dejan sentir en paliza de Cincinnati 24-2 sobre Baltimore

Desde el 1 de mayo Symphony Circus llenará de magia y diversión a Santo Domingo con su espectacular show “Imagination”

Estrella del fútbol en el ojo de la tormenta tras impactantes acusaciones de abusos en Brasil

Finaliza Operativo Semana Santa 2025 en la provincia Duarte

Las últimas horas del capitán del Titanic: revelaciones ocultas por Hollywood en un nuevo libro

China vuelve amenazar con represalias si persiste la escalada de la guerra comercial con EE.UU.

“RD es de Dios”, el concierto que llevó a más de Tres mil personas al Estadio Quisqueya

Un año de prisión para exfuncionario que borró datos sensibles de Ética e Integridad Gubernamental