Artistas urbanos dominicanos que solían dominar las listas de éxitos

Los Pepes (Doble T y el Crok): popularizaron el Dembow en el 2009 cuando lanzaron su famoso éxito “Pepe”, el cual llegó a ocupar la tercera posición en el ranking de Bilboard.

SANTO DOMINGO.- Nuevos talentos emergen constantemente en la industria musical de la República Dominicana, pero otros se quedaron atrás.

A continuación, nos embarcamos en un viaje nostálgico para recordar a algunas de las figuras del género urbano, incluyendo el rap, que dejaron una huella en la historia musical dominicana.

-Joa El Super MC: Rapero que se volvió famoso en 2004 con su tema “El Super MC” , primer éxito radial y comercial del rap dominicano. En 2005 acaparó las miradas con el tema “Calle es calle” en colaboración con El Lápiz Conciente”.

Tuvo un boom por su temática jocosa en cada canción como “Yo Te Beso (feat. Jn3 & Shelow Shaq)”, “Tan Equivocao (feat. Lapiz Conciente & Don Miguelo)”. Luego, se destacó por cantar raps románticos como “Como Has Logrado”, “Que Tu Papa Entienda Ft. Shimola”, entre otros.

Joa El Super MC

-Melymel: Considerada «La Mamá del Rap» y un icono femenino de la música urbana. A partir del 2005 se destacó por su manera impresionante de rapear, realizar freestyle y grandes composiciones.

Sus temas más exitosos han sido «Me quiere a mi», «Nataly», «Me Gusta mi Feo», «No One», «El Verano todo lo Mueve (canción para el comercial de Cervecería Presidente)», y los freestyle. Además, participó en varias versiones del Capea el Dough.

Melymel

-El Batallón: Es una agrupación musical conformada por T.Y.S., Big K y Big O que fue muy popular entre el 2010 y el 2014 con sus canciones de rap y románticas. Entre sus temas más destacados están: «Una Necesidad», «Tú me Deprograma», «Haciendo Bembita», entre otras.

El Batallón

– La Nueva Escuela: Grupo conformado por Kenny De Jesús Brea (El Super Kenny), José Rafael Lebrón y Laudy Pérez, muy escuchado entre el 2013 y 2019 por sus fusiones divertidas y contagiosas como “Si no es contigo”, “Ella me mira”,”Dile”, “Solo Dime”.

La Nueva Escuela

-Black Jonas Point: un rapero destacado desde aproximadamente el 2010 y se ha destacado por producciones como “Me Kiptrreeee”, “Yo tengo sed”, “Solo grita”, “Lo que quieras”, “El tirador”, “Panamera”, entre otros éxitos.

-Poeta Callejero: se destacó en el género urbano a partir del 2012 con sus canciones como «Bonita bonita», «Historia de amor», «el deseo de tenerte», «Contigo aprendí», «Esperando por ti», también partició en Capea el Dough en el 2014

Poeta Callejero

– Milka La Más Dura: Una de las artistas urbanas femeninas que revolucionó en la industria musical a partir del 2010 con sus canciones como “Yo Quiero Un Hijo contigo”, “Tu Ta Abusando”, “Dale Ven Ven”, “Te Bote”, “Pasalo Pa Ca”, entre otras, incluyendo la tiradera entre ella y Melymel en el 2014.

Los Pepes (Doble T y el Crok): popularizaron el Dembow en el 2009 cuando lanzaron su famoso éxito “Pepe”, el cual llegó a ocupar la tercera posición en el ranking de Bilboard.

El tema “Pepe” fue uno de los más sonados en el 2009 y a principios del 2010.

-Pablo Piddy: incursionó en el Dembow y se volvió muy popular con temas como “Quisqueyano Dembow”, “Rulay”, “Tú eres tiguere” y “Risa”. Luego gira por Europa, el cantante se desentendió de su manager y su carrera nunca volvió a ser la misma.

Pablo Piddy

Villanosam: artista que tuvo una buena pegada en el 2010 con el tema “Sapito Ft. Mozart La Para”. También se destacó como productor musical.

-Toxic Crow «La Máquina de Cotorra»: A partir del 2012 estuvo liderando en la industria musical con sus temas «Wiky Wiky», «Atento a mi», «La Moda», «Javielito», entre otros. También, participó en las varias versiones de Capea el Dough.

Wilo de New: Artista que se hizo viral por usar una cola de lado y por sus canciones como «Menea tu chapa»,»El meneito», «Sensual».

Wilo de New

El Chuape: este artista se destacó en el 2012 con su canción «Ponte to eso pa alante», entre otras como «Pompi pa atrás», «Golopon pa la dema», etc.

El Chuape

-Danny Punto Rojo: inició en la música en 1998 y se destacó como productor de los éxitos “Las vocales” y “Las menores” y como cantante en “Capea el dough”, “Calabria” y “Atento a mí”.

Danny Punto Rojo.

La Berunta: es un artista urbano de Villa Mella que se pegó en la industria musical con «Pilonea», «Maluka», entre otras.

La Berunta junto a Toxic Crow.

Son muchos los artistas dominicanos que cerca del 2010 se destacaron y tuvieron su momento de fama como Parambá, El Super Nuevo, Nipo, entre otros.