x

Ascienden a cuatro las víctimas mortales por las fuertes lluvias en España

Un hombre ha sido la cuarta víctima mortal del temporal que desde el lunes está azotando España.

Imagen sin descripción

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Un hombre ha sido la cuarta víctima mortal del temporal que desde el lunes está azotando España. El fallecido ha sido encontrado este viernes dentro de su coche en Jámula, Granada (Andalucía, sur del país), después de que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunciara que se estaba procediendo al rescate de un vehículo hundido en una rambla con al menos un ocupante.

Esta mañana se reportaba el fallecimiento de otro hombre en la provincia de Almería (también en Andalucía), y el jueves se conocía la muerte de otras dos personas en Albacete (en Castilla-La Mancha). Todas ellas fueron halladas en el interior de sus vehículos.

Con precipitaciones que han superado los 400 litros por metro cuadrado en 48 horas en localidades como Orihuela, las riadas han afectado a amplias zonas de las provincias de Murcia, Alicante, Valencia y Almería.

El río Segura, el más importante de la zona, se ha desbordado en algunos puntos y se teme que lo haga también a su paso por la ciudad de Murcia.

Contingentes de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ya se habían desplegado en la zona para participar en las tareas de rescate y auxilio, mientras que un contingente de las fuerzas especiales está listo por si se le da la orden de intervención.

Una de las principales autopistas del país, la AP-7, quedó cortada al inundarse uno de los túneles en Pilar de la Horadada (Alicante), de cuyo interior hubo que recatar a varios conductor con embarcaciones y una moto de agua.

Los aeropuertos de Almercía y Murcia están cerrados, igual que varios puertos marítimos de la zona, numerosas carreteras nacionales y secundarias y vías férreas. Casi 700.000 alumnos están sin clase solo en la región valenciana.

Las autoridades de la región de Murcia han instado a la población a que no se desplace en automóvil si no es estrictamente necesario, ya que la situación es “dramática”, según el presidente regional, Fernando López Miras.

En numerosas localidades, las lluvias son las mayores jamás registradas. Los ríos desbordados y enormes avenidas de agua han arrasado zonas urbanas, campos agrícolas e instalaciones industriales, arrastrando vehículos y todo lo que encontraban a su paso.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta roja en algunas zonas del sureste, ya que prevé que las lluvias continúen hoy en la zona y se desplacen progresivamente hasta cubrir la mitad sur del país y las islas Baleares.

Comenta con facebook