Ataque suicida en Somalia deja al menos ocho muertos y 15 heridos - Noticias SIN
x

Ataque suicida en Somalia deja al menos ocho muertos y 15 heridos

El grupo yihadista Al Shabab se atribuyó el ataque y precisó que iba dirigido contra un convoy que transportaba delegados electorales.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Mogadiscio.- Al menos ochos personas murieron este jueves y quince resultaron heridas en un ataque suicida perpetrado en la capital de Somalia, Mogadiscio, confirmó a Efe el servicio de ambulancias capitalino Amin.

El atentado ocurrió en la zona del cruce de El Gaab, cerca del palacio presidencial, en una jornada marcada en la ciudad por las votaciones para elegir a los diputados de la Cámara Baja del Parlamento federal somalí correspondientes a Mogadiscio.

«Las ambulancias Amin registraron ocho muertos y quince heridos después de que un suicida se inmolara contra un convoy en El Gaab», declaró a Efe el doctor Mohamed Abshir, del centro de emergencias de ese servicio de ambulancias.

El grupo yihadista Al Shabab se atribuyó el ataque, a través de su emisora local de radio Alfurqan, y precisó que iba dirigido contra un convoy que transportaba delegados electorales.

En enero pasado, el primer ministro de Somalia, Mohamed Hussein Roble, y los presidentes de los cinco estados federales del país llegaron a un acuerdo para concluir las elecciones de la Cámara Baja el próximo 25 de febrero.

Aunque el mandato del presidente de Somalia, Mohamed Abdullahi Mohamed Farmaajo, venció en 2021, las elecciones se han retrasado por desacuerdos, demoras en los comicios parlamentarios y una escalada de tensiones políticas entre el presidente y el primer ministro.

El presidente de Somalia es elegido por los 329 miembros del Parlamento somalí (54 legisladores en la Cámara Alta, ya escogidos; y 275 legisladores en la Cámara Baja, aún en proceso de elección).

Al Shabab, grupo afiliado a la red terrorista Al Qaeda desde 2012, atenta con frecuencia en Mogadiscio y se opone a las elecciones, apoyadas por la comunidad internacional.

El aplazamiento sistemático de los comicios supone una distracción respecto a problemas graves como la lucha contra el grupo yihadista, que controla áreas rurales del centro y sur y quiere instaurar un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador) en Somalia.

Somalia vive en un estado de conflicto y caos desde que en 1991 fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, lo que dejó al país sin Gobierno efectivo y en manos de señores de la guerra y milicias islamistas, como Al Shabab.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Preso con 16 condenas a cadena perpetua es acusado de asesinar a tres reclusos en la cárcel

El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial

‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

La ONU etiqueta ataque de Rusia contra Ucrania como el «más letal» por matar a nueve niños

Exalumno agrede a un profesor varias veces en la cabeza con una llave inglesa

Experto asegura que “el 85% de las infidelidades comienzan en el trabajo”

Abinader: Haití vive la peor crisis causada por “la actitud irresponsable de la comunidad internacional”

Cinco días de comida chatarra pueden ser el punto de partida de la obesidad