x

Ataques "terroristas" dejan sin telefonía móvil a 7 millones de venezolanos

Las autoridades están investigando este supuesto sabotaje para establecer responsabilidades, y Roa asegura que los ataques se hicieron en "colaboración de agentes extranjeros" que buscaban "iniciar una nueva escalada" de violencia.

People gather in Caracas on July 16, 2017 during an opposition-organized vote to measure public support for President Nicolas Maduro's plan to rewrite the constitution. Authorities have refused to greenlight the vote that has been presented as an act of civil disobedience and supporters of Maduro are boycotting it. Protests against Maduro since April 1 have brought thousands to the streets demanding elections, but has also left 95 people dead, according to an official toll. / AFP PHOTO / FEDERICO PARRA

CARACAS, Venezuela.- Siete de los más de trece millones de usuarios de la operadora estatal Movilnet se quedaron este miércoles sin comunicación en sus aparatos de telefonía móvil debido a supuestos actos de sabotaje calificados hoy por el Gobierno de «terroristas».

Según el denunció en una rueda de prensa el ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, estas acciones comenzaron el pasado lunes cuando un ataque cibernético al servidor que administra la Comisión Nacional de Telecomunicaciones» interrumpió el funcionamiento de páginas web de organismos públicos y empresas.

Parte de estos ataques fueron también «nueve cortes en la red de fibra óptica» de la empresa estatal de telecomunicaciones, CANTV, en varios estados que afectaron a la prestación de servicios en toda Venezuela, según la información ofrecida por el funcionario.

Según el ministro, que mostró imágenes de los cortes en la red de fibra óptica en varios puntos del país, este sabotaje no tiene precedentes en CANTV desde que fuera nacionalizada por el fallecido presidente Hugo Chávez en 2007.

Las autoridades están investigando este supuesto sabotaje para establecer responsabilidades, y Roa asegura que los ataques se hicieron en «colaboración de agentes extranjeros» que buscaban «iniciar una nueva escalada» de violencia.

El ministro se refirió así a las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro que ya tienen más de cuatro meses y han dejado más de 120 fallecidos, aunque en los últimos días han mermado de forma considerable.

Comenta con facebook