x

¡Ojo! La tendencia a la infidelidad femenina podría ser genética

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

descargaREDACCIÓN INTERNACIONAL.- Según un estudio de un científico australiano, la tendencia a la infidelidad femenina podría ser genética. Se reveló que las mutaciones en el gen receptor de la hormona vasopresina pueden conllevar al comportamiento promiscuo en las mujeres.

Un estudio llevado a cabo por el psicólogo Brendan P. Zietsch, de la Universidad de Queensland, en Australia, demostró que la infidelidad en las mujeres se debe a una mutación de la hormona vasopresina. Esta hormona es responsable de conductas humanas como la confianza, la empatía y la vinculación sexual.

En el estudio participaron entre 7.400 gemelos y sus hermanos, que habían mantenido una pareja estable durante al menos un año. Como resultado, se reveló una significativa relación entre cinco variantes diferentes de vasopresina y la infidelidad femenina. El investigador concluyó que el 40% de la variación en el comportamiento promiscuo de las mujeres podría atribuirse a los genes.

Sin embargo, en opinión de Zietsch, existen muchos otros factores que contribuyen a la infidelidad, como por ejemplo, las circunstancias y la disponibilidad de otra persona. El estudio fue publicado en la revista ‘Evolution and Human Behavior’.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Lamentan tragedia en Las Praderas por homicidio- suicidio

Asesinan a cuatro hombres en una nueva matanza en Ecuador

Muller vs Kovacevic, en semifinales de la Copa Cap Cana

Preguntas claves sin respuestas

El Gobierno de Cuba tacha de «terroristas» las sanciones de EE.UU. contra la isla

Conoce las cinco noticias más destacadas de la semana

Inquietantes videos muestran a Riibe y Sudiksha antes de su desaparición

CARD lamenta muerte de abogado y pide bajar niveles de violencia