x

Aumentan a nueve los casos sospechosos de coronavirus en Brasil

De acuerdo con el viceministro de esa cartera, Joao Gabbardo dos Reis, se ha recibido un total de 33 notificaciones de las cuales, nueve están bajo investigación de las autoridades sanitarias y hasta el momento no hay confirmación de que alguna persona porte el virus en Brasil.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Brasil registra nueve casos sospechosos de coronavirus en diferentes partes del país y cuatro más ya fueron descartados por las autoridades sanitarias, informó este miércoles el Ministerio de Salud.

De acuerdo con el viceministro de esa cartera, Joao Gabbardo dos Reis, se ha recibido un total de 33 notificaciones de las cuales, nueve están bajo investigación de las autoridades sanitarias y hasta el momento no hay confirmación de que alguna persona porte el virus en Brasil.

Los casos sospechosos que están bajo estudio fueron registrados en el sureste del país, en los estados de San Pablo (3), Minas Gerais (1) y Río de Janeiro (1); al sur en las regiones de Santa Catarina (2) y Paraná (1), y en el nordeste en el estado de Ceará (1).

Los nueve pacientes se enmarcan en la actual definición de caso sospechoso establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es decir que, presentaron fiebre y por lo menos una señal o síntoma respiratorio, como tos o dificultad para respirar. Además, todos ellos han viajado por el área de transmisión local en los últimos 14 días.

Aunque antes el Ministerio de Salud solo tenía en cuenta a las personas que habían viajado a la ciudad china de Wuham -que concentra la mayoría de los casos y muertes por la enfermedad- y a sus provincias aledañas, ahora está considerando la totalidad del país asiático.

Entre los casos descartados, tres personas estaban registradas en el estado de Río Grande do Sul y una en Paraná, ambos ubicados en el sur del país y limítrofes con Argentina y Uruguay, el primero, y Paraguay y Argentina, el segundo.

El martes en la mañana, cuando se presentó el primer caso sospechoso en la potencia sudamericana, el Ministerio elevó el nivel de riesgo en el país desde “alerta” (nivel 1) hasta “peligro inminente” (nivel 2). En la tarde, los casos sospechosos ya habían subido a tres y este miércoles ya suman nueve.

Por la situación actual del virus, el Ministerio de Salud aconsejó nuevamente evitar los viajes a China, un mensaje que el viceministro dirigió especialmente a los empresarios brasileños a quienes recomendó evitar reuniones que impliquen contacto físico con personal del país asiático para evitar cualquier tipo de contagio.

El viceministro también dio un parte de tranquilidad y dijo que no hay pronósticos de frenar el carnaval por el virus, fiesta para la que solo en Río de Janeiro se espera la llegada de más de 1,9 millones de turistas.

Dos Reis señaló que por el momento no habrá bloqueo de nacionales chinos en los aeropuertos y recordó que hay una recomendación del Gobierno chino para que los residentes no abandonen el país.

El nuevo coronavirus, causante de la neumonía de Wuhan, ya ha dejado al menos 170 muertos.

La llamada neumonía de Wuhan recuerda la crisis que provocó hace casi dos décadas el virus de Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS), genéticamente similar a este nuevo coronavirus y que dejó más de 600 muertos en China.

Fuente: https://www.infobae.com

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Dolor e incertidumbre tras muerte del raso Jhon Avenicio Rodríguez en confuso incidente

Comer con ciencia: lácteos ¿inflaman o protegen?

Familiares de víctimas del Jet Set claman justicia tras decisión judicial que favorece a imputados

David Collado destaca crecimiento del turismo chileno hacia República Dominicana

Israel e Irán Acordaron un Alto el Fuego Total, Anuncia el Presidente Donald Trump

Injertos de piel modificados genéticamente podrían ayudar a tratar la «piel de mariposa»

Reino Unido y Ucrania anuncian un acuerdo para la producción conjunta de drones de guerra

Abinader dice que Gobierno monitorea conflicto entre Irán e Israel para mitigar impacto en RD