SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En lo que va de año la incidencia del dengue en el país registran un aumento de 42 casos en comparación con igual período de 2018, cuando se registraron solo seis casos, según el Boletín Epidemiológico número uno de la semana.
En esta semana Epidemiología notificó 48 casos probables correspondiendo el 75 por ciento a niños menores de 15 años. Los hospitales infantiles Robert Reid Cabral y Pediátrico Hugo Mendoza, así como centros privados, reportan pacientes ingresados con la enfermedad.
Los casos fueron detectados en el Distrito Nacional y 14 provincias, sumando 208 casos probables y confirmados. Las provincias de Barahona y Pedernales están en alerta amarilla por el aumento de casos.
Según los especialistas consultados, el dengue puede producir un cuadro similar al de la chikungunya y el zika durante su fase aguda, lo que dificulta el diagnóstico clínico y el manejo apropiado. Por tal motivo, los médicos piden a la población acudir al centro más cercano ante cualquier síntoma.
Este miércoles el ministro de Salud informó que las enfermedades producidas por vectores están dentro de los índices esperados, dado el hecho de que han incrementado en la región, no obstante asegura que se ha intensificado la vigilancia epidemiológica.
Para disminuir las cifras de dengue los médicos recomiendan a las autoridades de Salud Pública realizar campañas de orientación y prevención en todo el país.